Noticias

La CEME se reunirá en Madrid con representantes de los ministerios de Comercio y Exteriores

El presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, busca abordar el tema del cierre de la aduana comercial y el régimen de viajeros en la frontera

El presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME), Enrique Alcoba, se reunirá este martes en Madrid con representantes de los ministerios de Comercio y Turismo y de Asuntos Exteriores.

Como adelantó El Faro en su edición del domingo, Alcoba pretende aprovechar la oportunidad para pedir que haya fluidez y seguridad en la frontera, pero también para abordar el cierre de la aduana comercial y el régimen de viajeros que se aplica al cruzar el paso fronterizo de Beni Enzar, él único abierto hasta el momento.

Para ello, el presidente de la patronal melillense tiene previsto reunirse con el director general de Política Comercial, Juan Francisco Martínez. El encuentro tendrá lugar en el Ministerio de Comercio y Turismo.

Asimismo, en la agenda de Alcoba entra, además, una reunión con Esmeralda Martínez, directora general de Diplomacia Económica. Este departamento constituye "uno de los principales instrumentos de la acción exterior española y una prioridad política para la defensa de los intereses económicos de España y de sus empresas en el exterior", según explica el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

El miércoles 21 el presidente de la CEME tiene previsto acudir a la Junta Directiva de la CEOE para tratar temas de interés empresarial, según explica una nota de prensa enviada a los medios por la patronal.

Alcoba acudirá a Madrid acompañado por la presidenta de los empresarios ceutíes, Arantxa Campos.

La aduana comercial de Melilla permanece cerrada desde el 1 de agosto de 2018 cuando las autoridades marroquíes decidieron cortar unilateralmente las exportaciones procedentes de la ciudad. Sin embargo, España permitió que siguieran entrando productos marroquíes por la frontera, mientras negociaba la reapertura de la misma.

En abril pasado, tras el iftar diplomático que Pedro Sánchez compartió con Mohamed VI en Rabat, el presidente español dijo que la aduana comercial de Melilla se reabriría. Sin embargo, cuatro meses después de que se retomara el tránsito fronterizo de personas por Beni Enzar, seguimos sin noticias de la fecha en que se retomarán las exportaciones desde Melilla.

Compartir

Artículos recientes

"Melilla es un magnífico enclave mediterráneo con un gran porvenir"

Lucía Herrera nació en el Hospital Militar de Quart de Poblet (Valencia) un 29 de…

1 hora hace

Alimentación y salud ¿Cómo influye el patrón de alimentación en la evolución de las enfermedades?

La alimentación se ha convertido en un pilar fundamental para la salud y la gestión…

1 hora hace

Los centros de salud apuestan por nuevas técnicas para el tratamiento de heridas complejas

El personal de Enfermería de los cuatro centros de salud del Área Sanitaria de Melilla…

2 horas hace

El comandante del Mando de Operaciones hace una visita de inspección a la Comgemel

El teniente general José Antonio Agüero Martínez, Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS), realizó esta…

2 horas hace

Un viaje de ensueño por las Islas Baleares

Las Islas Baleares, situadas en el mar Mediterráneo, ofrecen una combinación perfecta de playas paradisíacas,…

2 horas hace

Fondo archivístico del mes: “La agrupación obrera y topográfica”

Sin duda alguna, es una de las unidades del Ejército de Tierra más “desconocida” (pudiera…

2 horas hace