La Asociación de Tropa y Marinería Española “ATME” hace un llamamiento a todos los militares para que estén atentos a la próxima convocatoria de movilización, en respuesta a la "grave situación salarial y profesional" que atraviesan.
A los problemas retributivos y profesionales que sufren los militares, se suma el "abandono" experimentado durante el reciente despliegue en Valencia con ocasión de la DANA. La falta de respuesta del Ministerio de Defensa ante las solicitudes de información de las asociaciones profesionales, sumada a las "precarias condiciones de vida y trabajo que resultaron en intoxicaciones y enfermedades, han colmado nuestra paciencia", aseguran.
ATME vuelve a poner sobre la mesa las "bajas retribuciones, un modelo de carrera que no satisface las expectativas profesionales y es parcheado continuamente, lastrando a la escala de tropa y marinería con la mayor tasa de temporalidad en la función pública, una profesión no reconocida como de riesgo, unas asignaciones a los reservistas de especial disponibilidad (RED) que finalizan antes de su pase a la edad de jubilación, y una Ley de Derechos y Deberes que intenta hacer inoperantes las asociaciones profesionales y vaciar de contenido el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS)", exigen, según afirma la asociación, "un cambio urgente en la política del Ministerio de Defensa".
"Es imprescindible un cambio radical en la política del Gobierno hacia sus militares", apunta esta asociación profesional para recordar que, "a lo largo de los años, los gobernantes, sin excepción, han priorizado a los poderosos e ignorado a los débiles". Entienden que esto se evidencia "en el trato favorable a las aseguradoras de Muface, que recibirán más fondos para evitar el colapso que supondría el pase de los funcionarios a la seguridad social".
Asimismo critica la ATME que haya "trato de favor" a las empresas de armamento, que "acaparan el aumento presupuestario en Defensa". "Sin embargo, se ha mostrado una total intransigencia hacia el personal militar, que ha sido utilizado y olvidado tras la pandemia y el volcán de La Palma, y que sufrirá el mismo destino tras la DANA si no lo evitamos".
Por todo ello, la ATME hace un llamamiento al resto de asociaciones profesionales militares, con las que próximamente se pondrá en contacto, a la ciudadanía, a los grupos políticos y a los medios de comunicación para "dar un paso al frente". "Solo a través de la unidad y la reivindicación podremos dignificar una profesión que ha sido continuamente olvidada por los gobiernos de turno, quienes solo recuerdan a los militares cuando los necesitan", concluye.
Guelaya-Ecologistas en Acción ha organizado para este domingo, día 9 de febrero, al mediodía, en…
Las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión en Melilla arrancaron 2025 en negativo, con…
Air Nostrum, la aerolínea franquiciada de Iberia para vuelos regionales, ha lanzado hoy una campaña…
Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla han sido incluidas con un presupuesto específico dentro…
La Comunidad Hindú de Melilla ha organizado el curso práctico "Fomenta tu bienestar", que tendrá…
La Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario ha decidido poner en marcha las concentraciones que…