• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 23 de septiembre de 2025   - 01:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

La asociación gastronómica Rusadir 21 reclama una sede para desarrollar sus actividades

por Redacción El Faro
26/01/2018 07:20 CET
La asociación gastronómica Rusadir 21 reclama una sede para desarrollar sus actividades

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Imbroda y Paz Velázquez recibieron ayer a las mujeres del colectivo, que difunde la cultura amazig

Un grupo de mujeres pertenecientes a la Asociación Rusadir 21 trasladaron ayer al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, su necesidad de contar con una sede en la que puedan desarrollar sus actividades de fomento de la cultura amazigh a través de la gastronomía.

La petición se la hicieron en el transcurso de un encuentro en el que fueron recibidas en el despacho de Presidencia por Imbroda y la dirigente del Instituto de las Culturas, Paz Velázquez.

La también consejera de Presidencia y Salud Pública explicó que este colectivo tiene una doble vertiente, ya que también desarrolla una labor solidaria puesto que las comidas que realizan son donadas a personas necesitadas.

También detalló que colaboran con el Instituto de las Culturas, recordando que recientemente las hemos podido ver en las actividades del año nuevo amazigh, y también en el pasado Ramadán.

La consejera resaltó igualmente la gran aceptación que tienen sus talleres, precisando que en el curso de gastronomía amazigh desarrollado con motivo del Ramadán participaron 90 personas, que conocieron la típica comida rifeña.

Velázquez señaló que Imbroda recogió la reivindicación de este colectivo de contar con un local que disponga de una cocina para que puedan desarrollar su labor y la consejera se mostró dispuesta a trabajar con ellas desde el Instituto de las Culturas para conseguir una sede.

Agradecimientos

En la misma dirección se expresó la presidenta de Rusadir 21, Laila Mohamed, que explicó que ahora mismo trabajan ensus propios domicilios y también en la cocina del colegio León Solá, por lo que aprovechó para mostrar su agradecimiento a la Dirección Provincial de Educación y al equipo directivo del centro por su colaboración, al tiempo que también dio las gracias a Imbroda y especialmente a Velázquez por haber estado “desde el primer momento” con ellas.

“Nuestra asociación está abierta a la amistad y a la solidaridad”, indicó Laila Mohamed, que también expresó su deseo de colaborar con todas las culturas y poder participar en los eventos que se les propongan desde la Ciudad y también desde entidades privadas.

“Queremos divulgar la cultura amazigh, que está apagada en Melilla”, apuntó, aunque añadió que se han abierto a las demás culturas, con propuestas de actividades en la pasada Navidad y en la próxima Semana Santa y de Navidades.

Cultura rifeña del siglo XXI

Hizo hincapié en que el nombre de la asociación alude a que la asociación trabaja para divulgar la cultura rifeña en el siglo actual y confió en “conseguir pronto una sede para que todos los melillenses puedan disfrutar de la gastronomía amazigh”.

Con el colectivo, que lleva trabajando desde junio de 2016 en Melilla, colaboran directamente 120 personas.

Tags: AsociacionesJuan José Imbroda

RelacionadoEntradas

José Oña y Patricia Giles, las voces que enamoran a los turistas de Melilla

hace 1 día

Imbroda muestra su solidaridad con los enfermos de Alzheimer y con sus familiares

hace 2 días

Último día del verano en las playas de Melilla

hace 2 días

La IA ayuda a medir el dolor de manera más objetiva y a reducir el sufrimiento

hace 3 días

Bora Bora, el paraíso flotante del Pacífico Sur

hace 3 días

La Delegación guarda un minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista de Ginesa en Murcia

hace 4 días

Lo más visto

  • Un ex guardia civil, detenido en la frontera de Beni Enzar con 30 kilos de 'hachís'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla tiembla de nuevo con un seísmo de magnitud 3,8 registrado en el mar de Alborán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • José Oña y Patricia Giles, las voces que enamoran a los turistas de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Somos Melilla presentará una denuncia judicial contra el Gobierno por supuestas irregularidades en la Feria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Francisco Navarro por su jubilación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel