Noticias

La Agrupación Reformista de Policías dice cómo mejorar el entorno fronterizo de Melilla y de Ceuta

El sindicato solicita reformas para ambas fronteras exteriores y las condiciones de los habitantes de zonas limítrofes, así como para los componentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La Agrupación Reformista de Policías (ARP) ha solicitado al Ministerio del Interior que se acometan varias reformas legislativas, de acuerdo con la complejidad de las fronteras de Melilla y de Ceuta y la labor que realizan los funcionarios de la Guardia Civil y la Policía Nacional allí.

Así, desde el punto de vista sindical y en defensa de los intereses de los trabajadores de la Seguridad del Estado, la ARP ha pedido suprimir el Artículo 36 de Adhesión al Tratado de Schengen, que deja a las fronteras exteriores de ambas ciudades autónomas alejadas de normas, códigos y reglamentos del resto de las fronteras exteriores de la Unión Europea (UE).

Además, ha abogado por la revisión de todos los apartados del reglamento de la UE y del Consejo de Europa relativos a las fronteras de Melilla y de Ceuta, en materia de mercancías y control de viajeros.

Asimismo, la ARP ha defendido la aplicación de la circulación transfronteriza en ambas ciudades, con arreglo a los principios uniformes de las fronteras exteriores de la UE, para comprobar los documentos de viaje y las restantes condiciones de entrada, de residencia, de trabajo y de salida, e investigar y prevenir peligros para la seguridad nacional y el orden público.

La asociación ha insistido también en que es obligatorio que España y Marruecos acuerden la creación de comisarías conjuntas en la zona fronteriza y aseguren la coordinación permanente de las patrullas de vigilancia allí, así como otras acciones complementarias que combatan particularmente la migración ilegal.

A la vez, el sindicato ha demandado que en ambas fronteras se aplique el Convenio Internacional sobre la Armonización de los Controles de las Mercancías en las Fronteras, que contribuirá a racionalizar el proceso de despacho, eliminar redundancias y fortalecer las capacidades de control aduanero.

La agrupación policial ha apostado por la inversión controlada en los países de origen de los migrantes subsaharianos, supervisada por los parlamentos europeo y español y los organismos internacionales, para frenar el éxodo por razones de pobreza y potenciar el asentamiento de la población migratoria.

Sería el caso, por ejemplo, de acuerdos bilaterales en materia educativa, el fomento de cooperativas de productos básicos para la exportación a la UE, o la inversión en materia educativa, de formación profesional y de intercambio culturale y de creación empleo en las ciudades limítrofes con Melilla, Ceuta y la zona del Rif.

Por otro lado, la entidad ha recalcado la importancia de la adecuación consecuente de la valla fronteriza como único medio de persuasión y la aplicación de controles humanos con personal especializado en ambos puntos de las fronteras terrestres.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

8 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

9 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

11 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

12 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

14 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

14 horas hace