Noticias

Judge the Zipper presenta su libro 'Destripando el Derecho' este martes en la UNED

El acto tendrá lugar a las 19 horas en el aula 10 de la UNED y contará también con la presencia de Ángel Castro, director del centro

Judge The Zipper, juez divulgador en Twitter, presentará en Melilla su libro 'Destripando el derecho' –cuyos derechos de autor están destinados a la Fundación Española para el Fomento de la Investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (Fundela)– este martes a las 19.00 horas, en el Aula 10 de la UNED, junto a Ángel Castro, director del centro universitario.

Precisamente, con motivo de la entrega del cheque a Fundela en la Feria del Libro de Madrid, el magistrado Fernando Portillo, juez decano de los Juzgados de Melilla y presidente de la asociación Foro Judicial Independiente, reveló el pasado mes de junio que está detrás del conocido perfil del juez tuitero.

"Espero que valga la pena haber dado este paso para contribuir a llamar la atención sobre esta enfermedad. Admito que me da un poco de aprensión salir de esa postura cómoda que es estar en Twitter, pero es una decisión consciente, una estrategia para impulsar la venta del libro y conseguir que haya más dinero para la investigación de ELA", ha declarado.

Judge The Zipper ya había presentado su libro antes en Melilla. Lo hizo el pasado mes de junio durante la Feria del Libro de nuestra ciudad. En aquella ocasión ofreció un coloquio junto a Daniel Doblado y habló sobre su profesión, su perfil en las redes sociales y cómo escribió su primer libro. Su intervención fue el broche de oro al programa de actividades y estuvo firmando algunos de sus ejemplares allí mismo.

Volverá a hablar de su historia, de su libro y del Derecho este martes en la UNED, acompañado por Ángel Castro, director del centro universitario.

El juez tuitero

La historia de este famoso juez comenzó en Twitter. Todo comenzó cuando decidió abrir una cuenta en la popular red social y a la hora de elegir el nombre quería hacer un homenaje al asesino en serie Jack The Ripper (Jack el Destripador en español). Aunque en un principio iba a llamarse 'Judge The Ripper', acabó utilizando 'zipper' en su lugar.

Portillo ha expresado que el hastío de "ver noticias sobre derecho y sobre jueces, y muchas veces no se sabe de qué están hablando exactamente". Por ello, 'Destripando el Derecho' explica la materia de forma divulgativa con un lenguaje accesible e ilustraciones para que aquellos que nunca han estudiado Derecho puedan entenderlo. "La actualidad es muy rápida y los medios transmiten a veces información errónea -continúa el juez-. Me gusta explicar mi trabajo y las herramientas que uso".

Para el autor el Derecho es algo tan básico como respirar. "La Justicia es la gran olvidada, constantemente estamos rodeados de derecho y la gente no se da cuenta, pero es muy importante porque es lo que hace que podamos vivir en sociedad de forma pacífica. Estamos rodeados de leyes y normas, de las que depende mucho su bienestar. Hay que ser consciente de que conocer nuestra realidad jurídica nos hace menos vulnerables a mensajes demagogos", ha declarado.

Así, por las páginas de su libro pasan todo tipo de temas, desde ley del sólo sí es sí, la violencia de género o las denuncias falsas hasta la prisión provisional, la presunción de inocencia, las demandas, los antecedentes penales, la legítima defensa, el jurado, la corrupción, los indultos, la custodia compartida, los inmigrantes ilegales o los okupas.

Judge The Zipper también detalla cómo es el trabajo de los jueces, cómo se llega a ser juez, qué hacen durante el juicio, el fiscal como instructor, la redacción de la sentencia, el voto particular, el populismo punitivo, la ideología de los jueces, la politización de la cúpula judicial, si se creen o no a las víctimas de delitos sexuales...

Todo ello viene aderezado con ejemplos: el caso de la niña Mariluz, la prisión provisional del jugador Dani Alves, la manada de Pamplona, los ERE de Andalucía, el indulto a Juana Rivas, el caso Nóos, la evasión de impuestos de Cristiano Ronaldo, la condena fallida a Dolores Vázquez o las entradas policiales en los domicilios durante la pandemia de la COVID-19.

'Hay Derecho'

El Club de Debate 'Hay Derecho' es un espacio de reflexión en el que periódicamente escritores expertos en materia jurídica, social y política conversan en torno a su obra. Se trata de un acto en el que el público tiene la oportunidad de participar interactuando con el autor e invitados asistentes. Además, es uno de los foros de información y análisis que la Fundación pone a disposición de la ciudadanía.

'Hay Derecho' es una fundación sin ánimo de lucro, independiente, que trabaja para defender el Estado de Derecho, el buen funcionamiento institucional y promover la lucha contra la corrupción. Genera informes que analizan el funcionamiento de las instituciones y la aplicación de la norma, pone en conocimiento del público vulneraciones del Estado de derecho, contribuye al debate democrático a través del análisis de la actualidad y se dirige a autoridades e instituciones para solicitar informes de transparencia, mejoras legislativas y rendición de cuentas.

Compartir

Artículos recientes

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

A los amigos de lo ajeno cuanto más difícil les pongamos las cosas, mucho mejor.…

44 minutos hace

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha exigido este domingo al diputado…

47 minutos hace

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

El pasado viernes día 23, el Jefe Superior de Policía, José Antonio Togores, clausuró el…

1 hora hace

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno…

2 horas hace

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha pedido este domingo a la Ciudad…

2 horas hace

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

El secretario de Educación del PSOE en Melilla, Manuel García, ha destacado el firme compromiso…

2 horas hace