Melilla ha recibido este miércoles un respaldo institucional de alto nivel a sus aspiraciones de crecimiento económico a través del sector tecnológico. Juan Bravo, vicesecretario económico del Partido Popular a nivel nacional, ha trasladado el compromiso de su formación con el desarrollo de este ámbito estratégico durante una visita a la ciudad en la que ha mantenido encuentros con agentes locales del ecosistema tecnológico.
Bravo ha destacado el papel que puede jugar Melilla en la captación de inversiones europeas vinculadas a la defensa y la innovación, un sector que movilizará más de 25.000 millones de euros en los próximos cuatro años (25.000 millones cada anualidad) solo con los fondos del 1,5% que la Unión Europea destinará a este ámbito. “Tenemos que ser capaces de estructurar esa oportunidad para que Melilla tenga la máxima captación de recursos”, ha señalado.
Durante su intervención, subrayó el dinamismo del sector tecnológico local y valoró el trabajo que ya se está realizando en la ciudad. “Nos han puesto de manifiesto lo que están haciendo, que es mucho y bueno, y también los retos que hay por delante”, apuntó. Para Bravo, la tecnología representa una “oportunidad real de actividad económica” que ya está generando empleo, pero que podría tener un impacto aún mayor si se acompaña de una estrategia conjunta entre ciudad autónoma y administración central.
En este sentido, el dirigente popular anunció su compromiso personal y el de su formación para impulsar esta agenda tecnológica de la mano del Gobierno local. “Hemos adquirido el compromiso con el presidente de venir, escuchar y plantear cuáles son los retos y compromisos que tenemos por delante. El presidente Feijóo tiene un compromiso enorme con el presidente Imbroda”, afirmó, en alusión a un posible futuro gobierno liderado por el PP a nivel nacional.
Esta visita institucional se enmarca en un momento de intensa actividad para Melilla en materia de innovación. A mediados de marzo, la Ciudad Autónoma participó en el foro Transfiere 2025, el mayor evento profesional y multisectorial de I+D+i del sur de Europa, celebrado en Málaga. Allí, la delegación melillense mantuvo más de 70 reuniones con representantes de universidades, clústeres, parques tecnológicos y centros de innovación de toda España, con el objetivo de establecer alianzas que impulsen el desarrollo tecnológico de la ciudad.
Entre los acuerdos más destacados alcanzados durante Transfiere se encuentra el avance en la creación de un clúster tecnológico propio para Melilla y la vinculación con proyectos de transformación digital orientados al ámbito educativo, sanitario y empresarial. La participación en este foro también permitió visibilizar las potencialidades que ofrece la ciudad gracias a sus ventajas fiscales, su posición geoestratégica y el talento joven que comienza a consolidarse en el entorno tecnológico local.
Entre las alianzas establecidas figura Cotec a la que el consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín, propuso dos líneas de colaboración con Cotec. La primera consiste en organizar en Melilla una presentación con datos relevantes sobre la ciudad en distintos ámbitos relacionados con la innovación y la tecnología. La segunda propuesta busca aprovechar la red de difusión de Cotec para realizar un evento en sus instalaciones, con el fin de presentar a Melilla como un destino atractivo para la inversión en innovación y tecnología.
Tanto la presencia institucional del PP como la proyección en foros especializados como Transfiere reflejan una línea de acción orientada a consolidar a Melilla como un nodo emergente en la red nacional de innovación. La clave ahora, como expresó Bravo, es que la ciudad no avance sola, sino que cuente con el respaldo necesario para acelerar su transformación tecnológica y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el nuevo ciclo inversor europeo.
“El trabajo que estáis haciendo es muy importante, pero si fuéramos acompañados sería más fácil y se podría avanzar más rápido”, concluyó Bravo, dejando claro que el compromiso con Melilla no es simbólico, sino estratégico.
La grandeza de liderar la fuerza está en su uso racional y conciliador, no en…
El lunes 7 de abril de 2025, aniversario de la creación de la Organización Mundial…
La Asociación Melillense de Educadoras y Educadores Sociales (Asmees), organización profesional de carácter apolítico, se…
La carrera La Africana de la Legión, cuya undécima edición se celebró este sábado en…
Ángeles Mora y Juan Calderón Matador recogieron este sábado la Medalla de San Isidoro de…
Tomar el camino correcto no es nada fácil, tras las caídas hace falta soportarse a…