Noticias

Jornada de sensibilización y actuación ante la violencia de género para los trabajadores del CETI

Sabrina Moh ha puesto en valor la formación para la prevención, detección y actuación ante cualquier forma de violencia contra las mujeres

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) en Melilla ha acogido este jueves una Jornada de Sensibilización y Actuación ante la Violencia de Género impartida por la Jefa de la Unidad de Coordinación Contra la Violencia Sobre la Mujer, Laura Segura.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, junto con el Director del CETI, Pablo Martínez, ha inaugurado esta jornada dirigida al personal del centro en aras a implementar su papel en la prevención, detección y actuación ante cualquier forma de violencia contra las mujeres que se desarrolle en el mismo.

La máxima representante del Gobierno en nuestra ciudad ha apuntado que, más allá de que el número de residentes en el CETI sea mayor o menor en determinados momentos, contar con esta formación es clave.

En su intervención, Moh ha recordado que la violencia contra las mujeres es un problema común a todos los países pero que, en el caso de las migrantes, la violencia contra las mujeres “presenta una problemática más compleja debido a su situación de especial vulnerabilidad”.

En este sentido, la Delegada se ha referido a la situación de discriminación múltiple que pueden sufrir por el hecho de ser mujeres y además, extranjeras, a lo cual se pueden añadir otros factores como la raza, la religión, encontrarse en situación irregular, carencia de redes sociales o de apoyo, diferencias culturales, barreras lingüísticas…

Moh ha agradecido a la dirección del CETI por su colaboración en la organización de la jornada, a los trabajadores del centro por su participación e interés y a Laura Segura por su magnífica tarea.

La Jornada de hoy se ha desarrollado en dos bloques, de una hora y media cada uno, en los que se han abordado herramientas para que estos profesionales puedan formar parte de la prevención, detección y actuación ante cualquier forma de violencia contra las mujeres que se desarrolle en este centro de primera acogida.

Se ha abordado la legislación internacional y nacional en materia de violencias machistas, causas de la violencia de género, tipos, ciclo de la violencia en el ámbito de la pareja y ex pareja, consecuencias, etc.

También se han desarrollado contenidos referentes a los recursos de protección y atención a las víctimas de violencia de género y se abordarán el resto de violencias de género, como violencia sexual, explotación, trata o matrimonios forzados, entre otros.

Compartir

Artículos recientes

Recta final de una Semana Santa marcada por el viento

Iniciamos hoy lo que sin duda es la recta final de una Semana Santa marcada…

8 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo vive el Jueves Santo? ¿Va a todas las procesiones?

Los melillenses hablan. El Faro salió a las calles a preguntar a sus habitantes si…

8 horas hace

El Tiempo | Viernes 18 de abril

Este viernes 18 de abril de 2025 en Melilla indica un día mayormente soleado, con…

8 horas hace

Miles de fieles caminan junto al Cautivo y a la Virgen del Rocío

En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…

14 horas hace

La Flagelación y el Mayor Dolor recorren las calles con pasión y devoción

Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…

16 horas hace