Categorías: NoticiasPolítica

Isabel Rodríguez: "La vivienda será el quinto pilar del Estado del Bienestar"

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana subrayó en Melilla que garantizar el acceso a la vivienda es una prioridad del Gobierno y defendió que, como ya ocurrió con la sanidad o las pensiones, el Partido Socialista hará de la vivienda un derecho real para todos los ciudadanos

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez también participó en el XV Congreso regional del PSOE de Melilla, donde reivindicó el papel del Partido Socialista en la defensa de los valores democráticos y anunció importantes inversiones en vivienda para la ciudad autónoma. En un discurso cargado de emoción, compromiso y reivindicación de los principios socialistas, trasladó también el respaldo del presidente Pedro Sánchez a los melillenses.

Desde el primer momento de su intervención, Isabel Rodríguez agradeció el recibimiento a todos los compañeros y compañeras del PSOE de Melilla, subrayando la intensidad emocional vivida desde las primeras palabras de apertura. Dirigiéndose a figuras como Antonio Hernando, Gloria Rojas o la delegada del Gobierno Sabrina Moh, la ministra destacó la pasión y entrega que caracteriza al socialismo melillense, esa fuerza que, dijo, define el carácter de esta ciudad plural y valiente.

Rodríguez quiso dejar claro que su presencia en Melilla no era solo institucional sino profundamente personal, recordando que desde el inicio de su mandato como ministra de Política Territorial, el plan estratégico y socioeconómico de Melilla fue uno de los primeros temas que abordó junto al presidente Pedro Sánchez. “Melilla está en el corazón del Gobierno, en sus prioridades y en sus actuaciones”, afirmó entre aplausos, asegurando que el compromiso se mantendrá hasta 2027 y más allá.

Un partido que construye de la mano de la sociedad

La ministra reivindicó que el Partido Socialista siempre ha gobernado en coalición con la sociedad civil, de la mano de colectivos, asociaciones y entidades que impulsan el progreso social. “Este partido no es nada si no sirve a la sociedad española, y tampoco sería nada si no lo hiciera junto a la gente”, afirmó. Hizo hincapié en que el PSOE entiende el gobierno no como un ejercicio de poder, sino como una herramienta para mejorar la vida de las personas, trabajando siempre desde el respeto, el diálogo y la convivencia, valores que contrapuso a la política del enfrentamiento y la destrucción personal que, lamentó, predomina en otros espacios políticos.

Aprovechó también para mandar un afectuoso abrazo a los compañeros del PSOE de Cantabria tras el ataque sufrido en su sede, recordando que, mientras los socialistas hablan de respeto y democracia, otros intentan atacar esos principios fundamentales. “No van a poder con nosotros”, aseguró Rodríguez, reivindicando la vigencia y necesidad del proyecto socialista en un mundo en el que los valores democráticos se ven cada día más amenazados.

La vivienda como quinto pilar del Estado del Bienestar

Uno de los grandes anuncios de su intervención fue la apuesta firme por consolidar la vivienda como el quinto pilar del Estado del Bienestar, junto a la sanidad, la educación, las pensiones y la dependencia. “No lo digo desde el atrevimiento, lo digo desde la seguridad de pertenecer al Partido Socialista Obrero Español, que ya levantó los otros cuatro pilares”, proclamó Isabel Rodríguez.

En este sentido, explicó que el Gobierno ha puesto en marcha nuevos instrumentos como la Empresa Pública de Vivienda y Suelo para facilitar el acceso a una vivienda digna. Anunció que en Melilla se rehabilitarán más de 700 viviendas y se construirán 300 nuevas, empezando con un proyecto inicial de 90 viviendas en el cuartel Gabriel de Morales, cuya licitación será publicada en las próximas semanas. La ministra subrayó que no faltarán fondos ni compromiso político para garantizar que Melilla avance en materia de vivienda, pero también pidió corresponsabilidad al gobierno local para aplicar la Ley de Vivienda estatal y poder intervenir en el mercado del alquiler, como ya se ha hecho en Barcelona, donde los precios han bajado un 6%.

Valores, progreso y dignidad

Isabel Rodríguez recordó que las conquistas sociales del PSOE siempre se han logrado frente a quienes decían que no era posible. Así ocurrió con la subida del salario mínimo interprofesional, la revalorización de las pensiones, la recuperación de los derechos laborales o la captación de los fondos europeos para modernizar España. “Nos dijeron que no se podía hacer, que no se podían subir salarios y crear empleo, que no se podían recuperar pensiones, que no se podía salir de las crisis sin recortes, y una vez más el Partido Socialista lo ha demostrado”, sentenció.

También puso en valor la apuesta del Gobierno por el liderazgo global en derechos humanos, transición ecológica y justicia social, convencida de que España hoy representa una voz digna y respetada en los grandes foros internacionales. Frente a la ola de retrocesos que amenaza los valores democráticos en todo el mundo, Rodríguez llamó a defender la igualdad, la fraternidad y los derechos conquistados con más fuerza que nunca.

Llamamiento a la militancia

Antes de finalizar su intervención, la ministra animó a toda la militancia a salir a la calle con la cabeza alta, a explicar con orgullo todo lo que se ha conseguido y a compartir con los ciudadanos los retos pendientes. “Este congreso es para mirar al futuro, pero también para valorar lo que ya hemos hecho”, insistió, recordando que cada inversión, cada avance social, cada medida a favor de la mayoría social tiene detrás el trabajo y el compromiso del Partido Socialista.

Con un emocionado “gracias”, Isabel Rodríguez cerró su intervención apelando a la unidad, a la defensa de los valores democráticos y al orgullo de ser socialistas. “No hay nadie que nos pueda hacer bajar la cabeza. Vamos a seguir construyendo futuro, aquí en Melilla y en toda España, para que cada rincón de nuestra tierra sea un lugar mejor para vivir, convivir y soñar”.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

3 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

3 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

4 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

4 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

4 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

5 horas hace