Noticias

Interior inicia los preparativos para la operación Paso del Estrecho 2023

En 2022 un total de 2.912.283 pasajeros y 695.487 vehículos cruzaron el Estrecho de forma fluida. Se prevé que la Operación se desarrolle entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, dividida como es tradicional en Fase de Salida y Fase de Retorno.

La subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, junto con el director general de Protección Civil y Emergencias, Leonardo Marcos, ha presidido este viernes la reunión del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD) de la Operación Paso del Estrecho 2023, cuya celebración está prevista entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

“Con este Plan Especial OPE 2023 disponemos de un marco general de coordinación y un canal activo de comunicación entre administraciones para garantizar un intercambio fluido de información y colaboración”, ha destacado Goicoechea.

Este ha sido el primer encuentro preparatorio de la OPE 2023, un proceso que tendrá su continuidad el próximo miércoles cuando se reunirá en Madrid la Comisión Mixta Hispano Marroquí.

En 2022, un total de 2.912.283 pasajeros y 695.487 vehículos cruzaron el Estrecho de forma fluida. La Operación Paso del Estrecho se celebra desde 1986 y con ella se gestiona el tránsito de ida y de vuelta de los ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países de Europa hasta el norte de África durante la época estival.

Al igual que en años anteriores, el Plan Especial de la OPE 2023 abarcará un dispositivo que incluye un Plan de Flota, planes provinciales de coordinación y de cada uno de los Puertos que participan, y planes de seguridad vial.

Se prevé que la Operación se desarrolle entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, dividida como es tradicional en Fase de Salida y Fase de Retorno. El Plan Especial establecerá también unos días críticos, aquellos de mayor afluencia de vehículos y pasajeros.

A la reunión, celebrada en la sede de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, en Madrid, han asistido, entre otros, representantes de las delegaciones del Gobierno implicadas, Departamento de Seguridad Nacional, Dirección General de Tráfico,

Guardia Civil, Policía Nacional, Puertos del Estado, Dirección General de la Marina Mercante y de la Dirección General de Salud Pública. También han participado representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y de la Agencia Estatal de Meteorología del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Compartir

Artículos recientes

El ajedrez sale a las calles de Melilla

La ciudad de Melilla vuelve a convertirse en referente nacional del ajedrez al acoger, del…

2 minutos hace

Aumenta el número de pensiones en Melilla y ya alcanza casi las 9.000

El número de pensiones en Melilla se situó en 8.982 en el mes de abril…

9 minutos hace

El Colegio de Médicos organiza en Melilla un curso especializado sobre suelo pélvico

Melilla acogerá del 6 al 8 de mayo una formación intensiva sobre suelo pélvico dirigida…

28 minutos hace

La UGR aprueba tres nuevos másteres y otro programa de Doctorado para el curso 2025/2026

En la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno celebrada el jueves 10 de abril se…

36 minutos hace

Los empleados de las escuelas infantiles rechazan la instalación de cámaras

El debate sobre la instalación de cámaras de videovigilancia en las escuelas infantiles de Melilla…

38 minutos hace

Melilla supera los 250 días de espera para resolver expedientes de dependencia

El sistema de atención a la dependencia en Melilla registra actualmente una media de 252…

54 minutos hace