Sucesos y Seguridad

Incorporan un segundo robot a la búsqueda del sargento de Melilla desaparecido en Huesca

Ésta es la quinta jornada consecutiva de búsqueda del suboficial Mario Quirós Ruiz, de 22 años, desde que desapareció este martes en unas prácticas de buceo en el pantano de El Grado

Un segundo robot se incorpora, desde este sábado, a las labores de búsqueda del sargento de Melilla desaparecido este martes en el pantano de El Grado, en Huesca, mientras realizaba una práctica de buceo de asalto.

Esta máquina que se suma dispone de una tecnología muy avanzada y reforzará el trabajo realizado en cotas más profundas que las hechas por el otro robot de la unidad de Madrid del Cuerpo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS), según informa El Heraldo de Aragón.

Este es el quinto día de búsqueda del suboficial Mario Quirós Ruiz, de 22 años y natural de Málaga, destinado en el Regimiento de Ingenieros número 8 de Melilla.

Operativo de búsqueda

El operativo de búsqueda lo conforman seis miembros del Grupo de GEAS de Huesca y dos operadores de máquina, así como por seis componentes del equipo de buceo técnico de la unidad de Madrid, señala El Heraldo.

Los buceadores de la Guardia Civil han estado realizando inmersiones durante todo este jueves en un área de unos 80 metros por 60 metros, desde la orilla a la presa, en el espacio donde supuestamente se encontraba el suboficial Quirós.

Solo bajan hasta la cota de 50 metros de profundidad y por debajo de este nivel son las máquinas las que realizan la observación, dado el peligro que representa para ellos.

En caso de que apareciera el cuerpo, serían los miembros del equipo técnico de Madrid quienes realicen la inmersión para extraerlo y hacer el reportaje fotográfico de cara a la investigación judicial del accidente, añade el diario aragonés.

El jueves se incorporó un equipo de buceo técnico de Madrid para bajar a más de 50 metros de profundidad.

En la búsqueda participaron especialistas de los Grupos de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil, de Aragón y Cataluña.

Curso de buceador de asalto

Además del Mando de Operaciones Especiales (MOE), son varias las unidades del Ejército Español que cuentan en sus filas con buceadores de asalto.

De su adiestramiento se encarga el propio Ejército. El el curso, se instruye a los participantes en buceo y navegación, con recorridos subacuáticos diurnos y nocturnos, inmersiones profundas, infiltración, uso de explosivos bajo el agua, tiro desde embarcaciones e inserción y extracción desde helicópteros. Además, los miembros del Arma de Ingenieros tienen una instrucción específica mediante el Curso de Zapador Anfibio.

La formación la imparte el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12, con base en el cuartel de Monzalbarba, en Zaragoza, e incluye recorridos subacuáticos diurnos y nocturnos, inmersiones profundas o uso de explosivos bajo el agua. Los militares tienen desplegados vehículos y material de pontoneros tanto en la zona de coronación de la presa como en unas naves cercanas y prohiben el acceso a cualquier persona ajena al operativo, según el Heraldo.

Compartir

Artículos recientes

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

15 minutos hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

1 hora hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

1 hora hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

1 hora hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

1 hora hace

“Lo adecuado es ser una persona positiva, que sabe sacar de todo el lado bueno”

La postmodernidad  ha producido una segunda revolución individualista, que al actualizar el individualismo moderno lo…

2 horas hace