El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha hecho una importante recomendación al Imserso, organismo al que ha exigido que acelere las valoraciones de discapacidad que realiza para que las personas afectadas puedan acceder a las ayudas y beneficios que establecen los poderes públicos en España en señal de apoyo a la situación que padecen. Es del todo fundamental que esos ciudadanos reciban la atención que merecen, como contribuyentes que son, por cuanto que de ella pueden derivarse cuestiones como las sesiones de terapia y logopedia para los más pequeños o incluso atención domiciliaria para grandes dependientes, en muchos casos afectados por enfermedades tan graves como el Alzhéimer.
En pleno siglo XXI y en un estado del bienestar como se supone que es España, no es concebible que personas con distintos grados de discapacidad deban aguardar meses y meses para ser valoradas por un médico y, una vez resuelta su solicitud, ejercer los derechos que les asisten: desde ayudas para sillas de ruedas, grúas o distintas terapias hasta incluso desgravaciones en la declaración de la renta. Y, sin embargo, el sistema puede tardar incluso años en darles una respuesta, lo cual pone de manifiesto el mal funcionamiento de este servicio público que, en el caso de Melilla, viene dado por la falta de un médico que vea a los solicitantes.
No se puede seguir consintiendo semejante situación. Hace unas semanas, un pequeño grupo de mayores protagonizó una concentración a las puertas de la sede del Imserso en Melilla. Es curioso que, habiendo tantos afectados, no llegaran a diez quienes dejaron de manifiesto su malestar con el sistema asistiendo a la protesta. Ellos se hicieron oír y expresaron sus inquietudes ante tantísimo retraso por parte de la Administración del Estado; los demás prefieren criticar en las redes sociales, en la mayoría de las ocasiones sin tan siquiera utilizando su verdadera identidad.
Si algo enseñaron desde la AMPA del infantil del colegio Real es que la movilización ciudadana da sus frutos. Esta entidad consiguió reunirse con la delegada del Gobierno y la propia directora provincial de Educación, y arrancarles compromisos de mejoras, según comunicó el Ministerio de Educación. ¿Habrá que llegar a eso para que el Imserso se tome en serio lo que está pasando en Melilla? Los afectados tendrán la palabra en este caso.
En este lunes, 31 de marzo, la comunidad musulmana de Melilla se ha visto inmersa…
Rosa Huertas (Madrid, 1960) es, como todos los madrileños, “de todas las partes”. Ella, además,…
Las asociaciones judiciales y fiscales han emitido este lunes un comunicado en respuesta a las…
Éxito rotundo en las visitas guiadas del Levantamiento del Sitio. En ocho pases realizados en…
Emilio Alzugaray, nacido en Pamplona el 5 de septiembre de 1880, es una de las…
La escena musical de Melilla ha recibido un impulso significativo con la reciente creación de…
Ver comentarios
¿ Que va a defender este hombre si está puesto a dedo por Sánchez? Aparte de ser un cargo que vale para nada en absoluto, bueno para cobrar un sueldazo.