Categorías: Política

Imbroda señala que los disturbios en la frontera perjudican “a todos”

El presidente del Gobierno melillense apuntó que con los últimos incidentes en Beni Enzar, ambos países salen perdiendo de cara a la llegada de turistas .

El Gobierno melillense se pronunció ayer sobre los últimos altercados acaecidos en el puesto fronterizo de Beni Enzar. No obstante, el presidente del Ejecutivo autonómico, Juan José Imbroda, realizó una reflexión sobre como pueden afectar estos incidentes a la economía de ambos países, en concreto al sector turístico. Así, en unas declaraciones realizadas a la emisora de radio ‘Onda Cero’, la máxima autoridad local apuntó que con estos hechos “ambas naciones salen perdiendo”, ya que la imagen que se da de la frontera y los cierres imprevistos de la misma podrían ocasionar la reducción del número de visitantes.

Unos turistas en los que Melilla ha puesto su mirada, pues desde la Viceconsejería del área se ha matizado en reiteradas ocasiones que gran parte de los que acuden a la ciudad lo hacen de la mano de tour operadores y grupos organizados cuyo destino final es el resort de Saidia. De igual modo, se prevé la creación de paquetes de viaje, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, que incluyan a varias ciudades marroquíes en su itinerario.

“Cuatro gatos”

No obstante, el presidente autonómico quiso aclarar que los manifestantes son “cuatro gatos”, y que las protestas se realizan en el lado marroquí de la frontera, aunque “somos todos los que salimos perdiendo”.

Por tanto, instó a la Delegación del Gobierno en Melilla a negociar con Marruecos un mayor control sobre este tipo de incidentes, pues perjudica a ambos países. “Los que protestan son cuatro amigos que el PSOE de Melilla tiene en Marruecos”, apostilló el presidente, “sin embargo, los dos lados de la frontera salen perjudicados, por lo que hay que negociar cuanto antes el cese de este tipo de concentraciones”.

El cartel de la discordia

Al hilo de la entrevista concedida a ‘Onda Cero’, el máximo dirigente del Gobierno autonómico se pronunció también sobre el cartel de ‘Melilla, ciudad ocupada’ que puede verse en la ventanilla para obtener el permiso de importación de vehículos del lado marroquí de Beni Enzar. Y es que en Ceuta existe también un letrero de similares características en la zona del reino alauita, pero que ha sido retirado hace pocos días, algo que, según Imbroda, fue motivado por la “habilidad negociadora” del delegado del Gobierno ceutí, José Fernández Chacón.

Así las cosas, señaló que las conversaciones para que cartel que luce antes de llegar a Melilla corra la misma suerte, deben surgir de la Administración del Estado, algo que de momento no se ha producido pese a las reiteradas quejas de la Ciudad Autónoma para que el letrero fuera retirado

Así las cosas, habrá que esperar para ver que destino corre el conocido cartel de ‘Melilla ocupada’, pues desde Delegación no se ha especificado que hayan avanzado las negociaciones para su retirada durante los últimos meses.

Compartir

Artículos recientes

El Tiempo | Jueves 8 de mayo

Para este jueves, se espera en Melilla un día parcialmente soleado con algunos chubascos por…

25 minutos hace

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

12 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

13 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

13 horas hace