Frontera e Inmigración

Imbroda y Moreno, sobre Sánchez y los mena: “Ha habido dejación de funciones”

Consejeros andaluces viajarán a Melilla para abordar la inmigración de manera conjunta

Ayer quedó demostrado que Melilla y Andalucía tienen muchos temas de los que hablar y en los que trabajar. Uno de los más importantes es la inmigración y, de manera especial, todo lo relativo a los menores extranjeros no acompañados (mena).

Conocedores de una realidad que afecta a sus territorios con una incidencia propia, Juan José Imbroda y Juanma Moreno manifestaron su intención de colaborar al respecto. “Siempre he defendido una inmigración regulada, organizada y transparente”, recordó el dirigente andaluz, que también pidió “una mayor presencia de la Unión Europea, que tiene que entender que no es un problema local”, así como “fórmulas de cooperación” para ayudar en los países de origen, “serenidad y equilibrio”.

Un reto “casi imposible”

Sobre la gestión de los menas, considera que “ha habido una dejación de funciones” por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, que “no puede abdicar de sus responsabilidades” y dejar a las autonomías “sin ningún tipo de acuerdo, convenio y reforzamiento”. Una situación, continuó, que ha provocado que Andalucía haga frente “al reto, casi imposible a veces, de asumir decenas, cientos, miles de jóvenes no acompañados, que requieren un tratamiento muy especial”.

Según Juanma Moreno, que manifestó su “tristeza”, estamos ante “un problema importantísimo” que requiere “responsabilidad, sentido de Estado y colaboración leal”.

“Estamos muy mal”

Juan José Imbroda se mostró de acuerdo, ya que el Ejecutivo central “tiene que tomar cartas en el asunto de manera decidida” para trazar “un convenio justo y solidario para todos”. En Melilla, describió, “con 13 kilómetros cuadrados, estamos muy mal”. “Es un fenómeno nuevo, pero que va a ir a más”, advirtió el presidente melillense, que cargó contra “el discurso de buenismo de Marlaska”, hace unos días, durante su visita a la ciudad. “Buenismos para la foto, los necesarios. Usted tiene que trabajar y tomar medidas”.

“Hay falta de decisión” porque “están lejos del problema”, diagnosticó. “Claro que es sagrada la protección al menor, pero, además, es un fenómeno migratorio. Si no se dan cuenta, provocan un problema a España y a los propios menores”. Moreno, que por la tarde acudió al perímetro fronterizo, anunció que consejeros de su Gobierno viajarán a Melilla para abordar el asunto dentro de su ámbito competencial.

Compartir

Artículos recientes

Centenares de melillenses retoman las marchas en apoyo al pueblo palestino

En la tarde de este 24 de abril se ha desarrollado en nuestra ciudad una…

7 horas hace

Ruta sefardí: Domingos de historia en la ciudadela de Melilla

Desde hace una década, los domingos se convierten en una invitación al descubrimiento de una…

8 horas hace

Amlega organiza la segunda Quedada Literaria en la Tetería Nazarí

La segunda quedada literaria de Amlega consolida un proyecto nacido el año pasado con el…

9 horas hace

La mutilación genital femenina, un problema contra el que no conviene bajar la guardia

Nacido en Senegal, Mbaye Gil llegó en una patera a Tenerife hace 20 años, cuando…

10 horas hace

Un defecto de forma libró al director territorial de Ingesa de una sanción administrativa

Un defecto de forma en el procedimiento disciplinario permitió que el director territorial del Instituto…

11 horas hace

El vicealmirante Rodríguez Peña aborda en Melilla el futuro de la Base Naval de Rota y el Arsenal de Cádiz

El Real Club Marítimo de Melilla acogerá este viernes 25 de abril, a las 20:30…

12 horas hace