Noticias

Imbroda mantiene contactos con la presidenta del Parlamento Europeo

Confía en tener "noticias importantes" al respecto de la asimilación a las regiones ultraperiféricas dentro de un mes

El Gobierno de Melilla está manteniendo contactos con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, en su objetivo de buscar una mayor integración política de la ciudad autónoma y más presencia en Europa con diferentes opciones, entre ellas, su asimilación a las regiones ultraperiféricas.

En rueda de prensa, el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha informado de que se están desarrollando esos contactos y confía en poder tener “noticias importantes” dentro de un mes, aproximadamente.

La primera opción que planteará Imbroda es que Melilla pueda tener las mismas ventajas que las regiones ultraperiféricas, algo que es posible con los nuevos tratados europeos, que permiten que otros territorios europeos con especiales desventajas geográficas puedan acceder a un sistema de ayudas.

Eso permitiría la llegada a Melilla de más fondos y “los mismos beneficios” que las regiones ultraperiféricas, un paso importante para la ciudad, que también buscará otras fórmulas para conseguir esa mayor proximidad a Europa, como su posible integración en el Comité de Regiones, “un foro importante para opinar”.

Imbroda cree que Melilla también tendrá que estudiar si le interesa o no entrar en la Unión Aduanera y buscar en Europa una mayor ayuda en cuanto a la inmigración, sobre todo la de los menores extranjeros no acompañados, cuya acogida compete a la Ciudad Autónoma, que acumula ya un importante déficit cifrado en unos 100 millones de euros.

“Tenemos que ver estos temas en Bruselas, qué se puede hacer con una presencia nuestra más próxima allí”, ha afirmado el presidente regional respecto a la posibilidad de que Melilla pueda disponer de la oficina de la Junta de Andalucía en la capital europea.

En este sentido, ha avanzado que el próximo día 26 de septiembre viajarán a Melilla varios miembros del Gobierno andaluz, entre ellos su consejero de Presidencia, Elías Bendodo, y la viceconsejera de Economía, Amelia Martínez, para firmar varios acuerdos entre la Ciudad Autónoma y la Junta de Andalucía.

También aprovecharán el encuentro para constituir un comité de seguimiento del protocolo que ambas instituciones suscribieron hace unos meses.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

10 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

11 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

13 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

13 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

16 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

16 horas hace