Categorías: Noticias

Imbroda dice que los datos de empleo “no son reales”

El líder popular advierte que el buque de Balèaria se irá si el Gobierno no hace un buen contrato marítimo

El presidente regional del PP, Juan José Imbroda, dijo este miércoles que las cifras de empleo “no son reales” y que son unos 2.000 los afiliados a la Seguridad Social que “están dopados” porque proceden de los planes de empleo y de los contratos que se realizan a través de ayudas y subvenciones a las empresas por parte de Promesa. Imbroda recordó además que entre marzo de 2022 y 2023 ha aumentado el paro en Melilla en un 5,32%, circunstancia que achaca a la falta de actividad económica en la ciudad.

Para el líder popular, el Gobierno se limita a hacer declaraciones “rimbombantes” y “enseñar papeles” de “realidades virtuales” y ahora “sacan pecho” hablando de “cifra histórica” por alcanzarse los 25.000 afiliados a la Seguridad Social en Melilla. “Eso ya lo teníamos en junio de 2019 con una diferencia: entonces eran contratos buenos en el sentido de que no estaban dopados con casi 1.600 puestos de planes de empleo y otros casi 300 contratos hechos a partir de la Consejería de Hacienda, Distritos y Promesa por ayudas y subvenciones a las empresas. Han inflado la cifra con casi dos mil personas”, explicó.

Juan José Imbroda entiende que el dato real de afiliados a la Seguridad Social es de 23.000 melillenses. “Lo demás es mentira”, comentó para reseñar que la economía en la ciudad no está dando para un crecimiento real del empleo. “Se ha cercenado la principal vía que es el comercio fronterizo. El 50% de las mercancías ha bajado en el puerto con lo que ese tráfico de negocio cayó”.

El dirigente popular tiene claro que es imposible que crezca el empleo real si la actividad económica decae. “Es imposible que con menos actividad económica se cree más empleo. Otra cosa es que haya puestos artificiales que se hacen a base de subvenciones y contratar desde la Ciudad Autónoma chalecos para que vayan trabajando por ahí de aquella manera”.

A su juicio, el hecho de que se creara empleo neto con un declive de la actividad económica sería “la cuadratura del círculo”. “A menos actividad económica, más desempleo y no han creado nada nuevo. Nadie ha visto una fábrica, no se ha incrementado el turismo, así que menos frases retóricas y más realidades”, criticó.

Contrato marítimo

Por otro lado, Juan José Imbroda aseguró que si el Gobierno no mejora las condiciones del contrato marítimo actualmente en situación de prórroga, Balèaria se llevará el nuevo buque ‘Rusadir’ a otras líneas que resulten más rentables a la empresa. “Lo ha traído a Melilla porque le ha interesado a la naviera, no porque se le haya exigido por parte del Gobierno o de las autoridades. Le ha interesado empresarialmente destinarlo a esta línea y por eso está aquí”, precisó.

Cree Imbroda que Balèaria ha querido posicionarse con ese buque de cara al próximo contrato marítimo. “Cuando hagan el nuevo pliego, si no hay condiciones más favorables para la empresa, mucho mejores de las que existen en estos momentos, se lo llevarán a otras líneas porque mantenerlo aquí no sería rentable para la compañía”.

Imbroda insistió en que el vigente contrato marítimo “es el peor” que ha tenido Melilla en los últimos años. “Tiene menos frecuencias, como es el caso de Almería, y la antigüedad de los barcos es muy superior a las fechas que pusimos nosotros. Vienen buques con más de 30 años de servicios”.

De ahí que no entienda el porqué de “tanta ostentación” por parte del Gobierno con este ‘Rusadir’. “Parece como si lo hubiera hecho el PSOE. Dicen cosas faltas porque no tienen nada que ver ni el PSOE ni el Gobierno de Melilla. Esto es solo que la empresa ha querido situar el barco aquí”, concluyó.

 

Compartir

Artículos recientes

CpM considera "persona non grata" a José María Aznar por su legado político

Coalición por Melilla (CpM) ha declarado al expresidente del Gobierno José María Aznar como “persona…

37 segundos hace

Azmani denuncia que el Barrio Hebreo se queda sin agua cada noche y acusa al Gobierno de abandono total

El presidente de Somos Melilla y diputado en la Asamblea, Amín Azmani, ha denunciado este…

14 minutos hace

El inspector general del Ejército, Manuel Busquier, visita la base "Teniente Flomesta"

La ciudad autónoma de Melilla ha sido durante esta semana el epicentro de una intensa…

27 minutos hace

Le suplantó la identidad y le estafó 60.000 euros a una melillense

La Policía Nacional ha identificado a una mujer como la presunta autora de una estafa…

40 minutos hace

La Delegación del Gobierno muestra su repulsa por el asesinato machista de Diana Carolina en las Palmas

La Delegación del Gobierno ha acogido hoy un minuto de silencio en repulsa del asesinato…

43 minutos hace

El servicio unificado del agua, calidad e innovación para Melilla

Sacyr Agua gestiona el contrato del servicio unificado de agua desde 2022 y opera y…

1 hora hace