iApas, la primera herramienta con IA en España sobre dolor cervical y lumbar agudo

Cuenta con un sistema de inteligencia artificial generativa capaz de leer y comprender el contenido de las Pautas de Actuación y Seguimiento

La Organización Médica Colegial (OMC) ha presentado iApas, la primera herramienta de inteligencia artificial en España sobre dolor cervical y lumbar agudo. Se trata de un sistema basado en inteligencia artificial generativa que proporciona respuestas precisas y fundamentadas en los contenidos de las Pautas de Actuación y Seguimiento (PAS) para el abordaje de estos tipos de dolor. La herramienta estará disponible para todos los profesionales sanitarios en la web de la Fundación de la OMC y en la plataforma PAS.

La iniciativa nace impulsada por la OMC y la Fundación para la Formación de la OMC (FFOMC), con el patrocinio de la compañía farmacéutica Zambon y con el aval de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Dolor (SED).

La presentación de la herramienta, que ha tenido lugar en la sede de la OMC, ha contado con intervenciones de representantes de las entidades impulsoras: José María Rodríguez, secretario general del OMC; Juan Pérez Cajaraville, coordinador PAS dolor cervical y lumbar agudo y director de la Unidad de Tratamiento del Dolor de HM Hospitales y Ana Suárez, Medical Advisor de Dolor en Zambon.

Sobre la iniciativa, José María Rodríguez ha afirmado que supone una muestra de la apuesta de la OMC por la transformación digital siempre, añadió, bajo el objetivo de promover el conocimiento, hacerlo más accesible y ser más útiles a profesionales y pacientes.

"Colocar una tecnología tan eficiente en el sistema asistencial puede contribuir a resolver en mayor medida sus problemas de salud y a ayudar a los profesionales a tomar decisiones más informadas, sobre todo en atención primaria, el nivel más cercano al paciente”.

En definitiva, ha subrayado, “esta herramienta no solo lee los documentos que tiene integrados, sino que también es capaz de interpretar matices y sutilezas y de dar respuestas estructuradas a consultas específicas verificando en todo momento que la respuesta sea coherente”.

iApas: tecnología al servicio de los profesionales clínicos

El objetivo de esta herramienta es ayudar a los profesionales sanitarios en su trabajo diario, facilitando respuestas correctas que le acerquen, de una manera práctica, a la prevención y el tratamiento del dolor cervical y lumbar agudo. La integración de inteligencia artificial y el procesamiento de lenguaje natural facilita el acceso inmediato a información relevante, reduciendo el tiempo de búsqueda y mejorando la eficiencia en la atención al paciente.

Este sistema inteligente es capaz de leer y comprender el contenido de las PAS y responder a cuestiones exclusivamente con la información disponible en estos documentos de forma fiable y en tiempo real. Además, la herramienta cuenta con una interfaz intuitiva y adaptable que permite a los profesionales interactuar de manera natural con los documentos, asegurando una experiencia fluida y centrada en la toma de decisiones informadas.

Mejorar la atención del dolor agudo para evitar su cronificación

El dolor, especialmente el dolor lumbar agudo, representa un desafío para el Sistema Nacional de Salud (SNS) debido a su alta prevalencia e impacto en diversos ámbitos. Se calcula que afecta a un 80 % de la población mundial en algún momento de sus vidas, con consecuencias significativas a nivel social, familiar, laboral y económico. Más de la mitad del total de dolores son lumbares, y, de estos, llegan a cronificarse entre el 5 % y el 20 % de los casos, sobre todo por no haberse tratado correctamente en su fase aguda.

“Pese a su elevado impacto, el dolor, y sobre todo el riesgo de su cronificación, es todavía un área con poca visibilidad en el sistema sanitario. Debemos seguir apostando por mejorar su atención en fase aguda mediante iniciativas como esta herramienta, que nos permite acceder a información relevante de forma rápida, optimizando el tiempo dedicado a la búsqueda de datos”, ha apuntado Juan Pérez Cajaraville.

Ante este contexto, iApas integra la información recogida en las PAS para definir correctamente el dolor lumbar y cervical de acuerdo con la nomenclatura internacional, describiendo las principales características de cada uno de los perfiles clínicos del dolor y favoreciendo la práctica centrada en el paciente  no en la enfermedad. Todo ello contribuye al objetivo de prevenir la cronificación del dolor facilitando el trabajo diario del profesional sanitario para intentar aliviar el dolor desde su fase aguda.

Desde su publicación, las PAS han servido como apoyo a la práctica clínica de los profesionales, sobre todo en el marco de la atención primaria y familiar, un nivel asistencial fundamental para mejorar el abordaje del dolor en su fase aguda y así evitar los índices altos de cronificación que se dan actualmente en España.

Compartir

Artículos recientes

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

Este viernes, el Club Marítimo de Melilla acogerá una conferencia de gran calado histórico. Manuel…

1 hora hace

Melilla consolida su compromiso con la mejora de la atención a las personas mayores

El Hospital Comarcal de Melilla ha acogido la segunda y última jornada de las II…

2 horas hace

Melilla cierra con éxito su participación en el SBC Summit Americas

La Consejería de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla ha concluido su participación…

2 horas hace

Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

Los sindicatos educativos de Melilla SATES-STES, CSIF, ANPE, UGT, CCOO Y USO anuncian que el…

2 horas hace

"El polen de gramíneas y olivos es el principal alérgeno ambiental estos meses en Melilla"

En primavera los días se alargan y las horas de luz aumentan, comienza el buen…

2 horas hace

La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

El jueves, día 15 de mayo, se reunió la permanente de la Junta de Personal…

3 horas hace