Noticias

Hugo Aguilar Felices, primer premio del IX Certamen de redacción juvenil 'Clara Campoamor'

El Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo y el IES Enrique Nieto son los dos centros reconocidos por su alta participación en el concurso

El fallo del IX Certamen de redacción juvenil 'Clara Campoamor' ha tenido lugar este jueves en el Salón Dorado. Este año Hugo Aguilar Felices se ha llevado el primer premio de este concurso de escritura que se celebra en la ciudad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia de la Mujer (25 de noviembre).

Al acto han asistido autoridades de la ciudad, como Marta Fernández, consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad; Fadwa Abdelahj, viceconsejera de Igualdad; o Juan Ángel Berbel, director provincial de Educación. También acudieron familiares y amigos de los alumnos premiados.

La consejera de Igualdad ha agradecido el compromiso de los 230 jóvenes que han participado en el certamen para luchar contra la violencia machista que se ejerce contra las mujeres. Espera que la participación en el concurso sirva para concienciar y educar con el objetivo de que se pueda eliminar "de una vez por todas" la violencia de género.

Con motivo de esta efeméride los participantes presentan una redacción original que reflexiona sobre su percepción de la lucha contra la violencia de género. El jurado valora la sensibilidad y el compromiso con la igualdad de los textos para elegir a los ganadores.

Este año, los centros que más han participado en el certamen han sido el Colegio Nuestra Señora del Buen Consejo y el Instituto de Educación Secundaria Enrique Nieto, al igual que ocurrió el año pasado. Por este motivo, la Ciudad les entrega también un diploma reconociéndoles este grado.

El primer premio ha sido para Hugo Aguilar Felices del Buen Consejo; Wisal Mohamed Harisse, del Enrique Nieto se ha llevado el segundo; y Manuel Sancho-Miñano García, del Buen Consejo, ha quedado en tercer puesto. Los galardonados han recibido premios valorados en 300, 200 y 100 euros.

Además de los premios, también se han entregado diez accésits que han recaído en Francisco Amantegui López, Pablo Segura Moreno, Laura Segura Dimas, Inmaculada Díaz Arroyo, Ángel Rueda Arroyo, Carlos Suárez Sánchez, Ilyas Teyani Ala-Lal, Itziar Estévez Navarro, Paola Romano Rubio y Taysir Mohamed Hazmudi.

El certamen es nombrado en honor a Clara Campoamor, una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española, que falleció en 1972. Durante la Segunda República creo que la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España. Murió exiliada en Suiza, tras huir de España durante la guerra civil.

Compartir

Artículos recientes

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

2 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

2 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

3 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

3 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

4 horas hace

Enorme crecimiento de los más jóvenes en el mundo del pádel

Durante estos pasados días, el Centro de Pádel de la Ciudad Autónoma de Melilla. acogió…

4 horas hace