Noticias

Guelaya: "La principal fuente de contaminación atmosférica en Melilla no es Endesa, es el tráfico rodado"

Según la asociación ecologista la contaminación en Melilla sale del tráfico, Endesa y la incineradora, en ese orden.

La Asociación ecologista Guelaya ha lanzado este miércoles un comunicado advirtiendo de que la mejor herramienta para que los políticos no nos engañen en la campaña electoral que empieza ya es estar informado y en este sentido, aclaran: "La principal fuente de contaminación atmosférica en Melilla no es Endesa, es el tráfico rodado".

"Estamos en la antesala de elecciones autonómicas y los melillenses llevamos días escuchando y leyendo propuestas disparatadas que no buscan otra cosa que captar el voto del contribuyente incauto. Desde Guelaya queremos contribuir, en la medida de nuestras posibilidades, a aclarar algunos conceptos erróneos que algunos están interesados en propagar o asentar", señalaron.

En una nota de prensa, los ecologistas de Guelaya destacan que durante el estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus casi desapareció la contaminación y los niveles de Dióxido de nitrógeno (NO2) cayeron más de un 80% en la ciudad.

A esta conclusión han llegado tras comparar los datos de NO2 correspondientes a marzo de 2019 y a marzo de 2020, no sin antes lanzar un dardo contra la Consejería de Medio Ambiente "ante los escasos datos que tiene colgados en su web".

Según explica Guelaya, mientras duró el confinamiento el tráfico casi desapareció, y los niveles de NO2 cayeron más de un 80%.

Eso sustenta el argumento de que Melilla tiene tres principales fuentes de contaminación atmosférica: Endesa, la incineradora y el tráfico.

Al respecto, añaden que los datos de consumo eléctrico en Melilla durante el estado de alarma se mantuvieron estables, lo que es lógico dada la falta de industria en nuestra ciudad; la producción de basura diaria es de suponer que tampoco se habría modificado mucho, por lo que la contaminación producida por la incineradora también debió de mantenerse estable. Por eso consideran que la enorme disminución en NO2 es, muy mayoritariamente, atribuible al descenso del tráfico.

"Tráfico, Endesa e incineradora, este es el orden de nuestras principales fuentes de contaminación, siendo el tráfico, con bastante diferencia la que gana por goleada", añade la asociación ecologista.

En esta línea, aclara que la contaminación que produce Endesa "no es, ni mucho menos, despreciable, pero si queremos bajar la contaminación en la ciudad donde hay que poner el mayor esfuerzo, como bien saben nuestros gobernantes es en disminuir el tráfico", insisten.

Por eso desde Guelaya apuntan que para bajar la contaminación producida por el tráfico hay que cambiar la forma de moverse en la ciudad.

"El orden de prioridad de movimientos que se nos sugiere desde la nueva normativa es peatón, bicicleta, transporte púbico, carga y descarga, y vehículo privado (incluidos híbridos y eléctricos). Hay que conseguir que disminuyan mucho los desplazamientos en vehículo privado y aumenten los realizados a pie o en transporte público", recalcan desde Guelaya.

"Es en este cambio de movilidad y en cómo implementarlo donde nuestros políticos tendrían que estar generando pensando, estudiando y diseñando proyectos de cara a las próximas elecciones. Pero no, es más fácil proponer tirar de billetera. Ahora se les ocurre insistir en cambiar complejos industriales de sitio, a coste de millones de euros, a sabiendas de que seguirían emitiendo los mismos gases, que seguirían dispersando por toda la ciudad los mismos vientos de levante y poniente y nos lo quieren vender como solución mágica para disminuir la contaminación", concluyen en una velada alusión a Coalición por Melilla y su propuesta de trasladar la planta de Endesa.

Compartir

Artículos recientes

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…

2 horas hace

La Guardia Civil aporta solidaridad

Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…

4 horas hace

El Rusadir no puede sumar nada positivo en la pista de Córdoba

Córdoba: Fabian Pérez, Rafa Llamas, José Antonio, Álvaro Gallego, Marcos, Juan Ramón, Ignacio Espejo, Manuel Zafra, Iván…

5 horas hace

Raúl Cuenca celebra la victoria de la Peña Real Madrid Juvenil y destaca el trabajo de cantera

El entrenador de la Peña Real Madrid de la División de Honor Juvenil de fútbol…

5 horas hace

La Peña Real Madrid suma un triunfo ante el complicado equipo de Adecor

PR Madrid: Nabil, Óscar Gómez, Bienvenido, Lázaro Miralles, Hamsa, Ricardo Fernández, Ayman, Pablo Barranquero, Joni, Crístian Cuenca, Aron, Salva…

5 horas hace

La concienciación se une con la diversión en la obra 'El príncipe y la golondrina'

La confluencia de las calles O'Donnell y General Chacel acogen este sábado 10 de mayo…

6 horas hace