Categorías: Medio ambiente

Guelaya arremete contra el plan de infraestructuras que hay en Melilla

La formación ecologista Guelaya criticó ayer con dureza la planificación para la construcción de nuevas infraestructuras que existe en Melilla. La plana mayor de esta organización compareció ayer en rueda de prensa, encabezada por Francisco Segura, portavoz nacional de Ecologistas en Acción, quien criticó la “orgía de hormigón” que hay en la ciudad.
Segura remarcó que los argumentos que suelen utilizarse para justificar la construcción de carreteras son que resultan útiles para los ciudadanos y que sirven para crear nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, el dirigente ecologista afirmó que la realidad es bien distinta. “De cada cinco kilómetros de autopista que hay en la Unión Europea (UE), uno está en España. Pese a ello, somos uno de los países con mayor tasa de desempleo”, defendió.
Por su parte, el coordinador de Ecología Urbana de Guelaya, José Cabo, criticó que desde la Ciudad Autónoma se defienda la creación de nuevas infraestructuras en detrimento de la defensa de espacios verdes.
En este sentido, recordó que la Consejería de Fomento firmó el año pasado un convenio con el Ministerio para la construcción de carreteras, una de las cuales estaría situada en la pista de Carros. Meses después, el Ejecutivo local anunció que dicho proyecto se cambiaría por la creación de un sendero verde para que caminantes y ciclistas pudieran hacer deporte al aire libre.
No obstante, señaló que en el Plan de Infraestructuras Transporte y Vivienda de la Administración del Estado sí aparece la creación de una carretera en la pista de Carros.
Por ello, reclamó al máximo responsable de Fomento en Melilla, Miguel Marín, que explique lo ocurrido. De igual modo, lamentó “lo poco que le importan al Ejecutivo local” la opinión de asociaciones y agentes sociales a la hora de pronunciarse sobre estos asuntos.

Compartir

Artículos recientes

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

49 minutos hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

2 horas hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

2 horas hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

2 horas hace