Imagen: Guelaya.
La Asociación Ecologista Guelaya lamenta los vertidos fecales que tiñen de rosa la desembocadura del Río de Oro: "estos días hemos vuelto a ver cómo se teñía de rosa toda la desembocadura del Río de Oro. Hace ahora justo un año se volvió a teñir de este color, debido al cultivo de bacterias procedente de las aguas fecales que se vierten en esta zona", explicó el presidente de la entidad, Manuel Tapia.
Tapia añade que debido a la lluvia que está cayendo el problema se agrava: "el líquido lo pueden ver los ciudadanos que se pasen estos días por la desembocadura".
Desde la Asociación Ecologista Guelaya consideran que abrir un canal para que se mezcle el agua con la del mar no es la solución y más teniendo en cuenta que "en esta playa, Los Cárabos, se izará dentro de poco una bandera azul con lo que se contribuirá al poco prestigio que tiene ya ese galardón en el ámbito nacional", afirma Tapia.
Manuel Tapia señala que desde Guelaya se sienten "impotentes" porque "nos tememos que las instituciones implicadas no van a atender nuestras demandas. Estamos estudiando, a ver, si esta denuncia la podemos hacer llegar a instancias más altas como, en su día, hicimos con Aguadú. Gracias a nuestra denuncia trascendió al ámbito nacional".
Visto lo visto, Guelaya prevé llamar a otras instancias para obtener respuesta.
El líder de Vox Melilla, José Miguel Tasende, ha pedido este domingo a la Ciudad…
El secretario de Educación del PSOE en Melilla, Manuel García, ha destacado el firme compromiso…
Ha costado, pero por fin está aquí. Con un retraso de 21 meses en la…
El próximo miércoles, 28 de mayo, se cumple un mes del masivo apagón en la…
Acabo de leer con ilusión que van a abrir ¡por fin! el Hospital Universitario. Sigo…
Cuando leí la publicación del libro De Melilla al Sáhara español, las memorias del capitán…