Noticias

Unos 40 marroquíes logran entrar a Melilla por el paso fronterizo de Mariguari

Delegación del Gobierno informa que todos fueron llevados a Marruecos de vuelta

Sobre las 09:00 horas de la mañana de este miércoles, un grupo de unos 80 marroquíes formado por hombres, mujeres y niños intentó saltar la valla de Melilla por el paso fronterizo de Mariguari y unos 40 de ellos consiguieron entrar, según fuentes consultadas por El Faro. Además, fuentes consultadas señalaron que no hay guardias civiles heridos.

El intento fue frenado por las autoridades españolas y marroquíes. Tras el salto, una patrulla permaneció vigilando la zona. El resto de patrullas abandonaron el lugar después de ser controlada la situación.

Al otro lado de la valla, se podía ver a los militares marroquíes que vigilaban en un lado de la colina colindante tras la zona de concertinas.

También un grupo de jóvenes que miraban fijamente el puesto fronterizo hispano-marroquí desde la lejanía.

Delegación del Gobierno informó que un pequeño grupo de personas, entre las que se encontraban mujeres y menores, se quedaron sobre el tejado de la propia infraestructura del control fronterizo.

Para bajarlos de la zona tras evaluar su estado, la Guardia Civil se valió de una grúa para evitar riesgos para su integridad y han sido llevados a Marruecos. Delegación recalca que no se había vulnerado el vallado.

Fronteras cerradas

Hay que recordar que desde marzo del 2020, en los inicios de la pandemia del coronavirus, los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla permanecen cerrados.

Miles de marroquíes de las regiones colindantes con las dos ciudades los cruzaban cada día para ir a trabajar.

En mayo del 2021, a raíz de la crisis diplomática entre España y Marruecos y la entrada irregular de miles de personas por Ceuta, decenas de personas intentaron entrar a Melilla desde los pueblos colindantes, como Farhana. Lograron entrar decenas por los cauces de los arroyos y el río de Oro.

Esa fue la primera vez que se vio a marroquíes intentando entrar a Melilla por la valla, pues hasta el 2020, lo hacían por los puestos fronterizos. Desde entonces, lo han estado intentando desde varios puntos, ya sea por mar o por tierra.

En el último balance de inmigración, el Ministerio del Interior informó de que la llegada de inmigrantes irregulares a Melilla durante las dos primeras semanas del año ha descendido en las entradas terrestres pero crece en las llegadas por vía marítima.

En concreto, a la ciudad accedieron por vía terrestre estos primeros 15 días del año un total de dos personas, frente a las 60 que lo hicieron en el mismo periodo de 2021, lo que supone un descenso del 96,6 por ciento.

Respecto a las llegadas por mar, a la ciudad han llegado dos embarcaciones con un total de 32 inmigrantes a bordo, mientras que el pasado año no se registró ninguna entrada en el mismo periodo de tiempo.

Nochevieja

El último intento de entrada numeroso conocido de marroquíes tuvo lugar en Nochevieja, cuando unos 50 magrebíes han tratado de acceder a Melilla de manera irregular en el segundo intento de salto que registra la valla fronteriza entre España y Marruecos en la ciudad autónoma en menos de dos días.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

3 horas hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

4 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

4 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

4 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

4 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

6 horas hace