Noticias

Gran ambiente para presenciar la conferencia de Antonio Bravo sobre de los 525 años de la Compañía de Mar

Todos los asistentes pudieron disfrutar de una ponencia muy ilustrativa sobre esta Unidad su relación con la historia de Melilla

El cronista e historiador melillense, Antonio Bravo, impartió una conferencia en el salón de actos de la UNED, que presentó un excelente ambiente, con motivo del 525 aniversario de la Compañía de Mar de Melilla, en la que realizó un repaso extenso por la historia de la Unidad.

Bravo explicó como esta Unidad fue creada el 17 de abril de 1497 por los Reyes Católicos y siempre ha estado estrechamente ligada a la historia de Melilla porque desde entonces ha estado en interrumpidas ocasiones instalada en la ciudad autónoma cumpliendo varias funciones y siendo "caballo de guerra" entre el Ejército de Tierra y la Armada Española. Asimismo, cuenta que la Compañía se ha mantenido durante todos estos más de cinco siglos con la mismas funciones y denominación.

Dentro de sus principales funciones, Bravo destacó la importancia de controlar todos los barcos que llegaban al puerto y defender la entrada de posibles ataques por vía marítima, algo que en aquel entonces era muy habitual.

Su cariño a la Compañía de Mar de Melilla se ha concretado en numerosos estudios, que permiten concluir que esta unidad constituye un símbolo en la continuidad histórica de la Ciudad, y que a lo largo de los siglos, desde su fundación en 1497 con la denominación de “Los Cuarenta Hombres de Mar”, ha conservado una organización muy similar a la actual y por ello actualmente es la unidad más antigua documentada del Ejército Español.

Exposición de la Compañía

Por otro lado, con motivo del aniversario, el martes se inauguró una exposición de la Compañía del Mar. La muestra se encuentra en el Centro Cultural de los Ejércitos (Casino Militar) y presenta una amplia selección de fotografías, piezas museísticas y paneles informativos que narran las hazañas más significativas de la compañía y que han sido trasladados desde la Sala Histórica de la ULOG 24 ‘Jesús Fernández Suarez’.

El Comandante General de Melilla, Luis Sáez Rocandio, estuvo presente en la inauguración junto a las principales autoridades civiles y militares de la ciudad, así como muchos otros miembros de la Compañía de Mar de Melilla.

Antonio Bravo, cronista oficial de la ciudad, también estuvo en el acto y dio testimonio de los hechos históricos de la Compañía de Mar, que se han convertido en un símbolo histórico de Melilla. La exposición estará abierta del 12 al 30 de abril y la entrada es gratuita. Se podrá visitar de lunes a sábado de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas y los domingos de 10:00 horas a 14: horas.

Compartir

Artículos recientes

Concluye la Semana del Cine de Melilla más internacional

Nuestra ciudad ha respirado cine estos días. La magia del séptimo arte ha llenado el…

9 minutos hace

Cultura se congratula por el balance de esta Semana del Cine

La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, se ha congratulado por…

9 minutos hace

El MCD Torreblanca logra el triunfo y la primera plaza en la liga regular

Torreblanca: Bia da Silva, Bia Souza, Lydia, Silvina, Nega, Jane Marques, Jhennif, Ana Luiza, Amandinha,…

1 hora hace

La Campaña Mundial por la Educación insta a que este derecho perdure en situaciones adversas

Este sábado 10 de mayo, la Campaña Mundial por la Educación 2025 ha tenido su…

4 horas hace

La Guardia Civil aporta solidaridad

Melilla vivirá el próximo 25 de mayo de 2025 uno de los eventos deportivos y…

7 horas hace

El Rusadir no puede sumar nada positivo en la pista de Córdoba

Córdoba: Fabian Pérez, Rafa Llamas, José Antonio, Álvaro Gallego, Marcos, Juan Ramón, Ignacio Espejo, Manuel Zafra, Iván…

7 horas hace