Categorías: Noticias

El Gobierno pretende aliviar las posibles consecuencias negativas del confinamiento a los niños

El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas considera que debería permitir a los niños y niñas poder disfrutar diariamente de actividades fuera de casa

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado la orden por la que el Ministerio de Sanidad autoriza que los menores de catorce años puedan salir a partir de mañana domingo una hora diaria a la calle, entre las 9.00 y 21.00, a un máximo de 1 kilómetro de sus casas.

No podrán hacerlo, señala la orden, aquellos que presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por diagnóstico de coronavirus, o que se encuentren en cuarentena por haber tenido contacto con alguna persona diagnosticada o con síntomas.

En el paseo, en el que según dijo el vicepresidente de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, los niños podrán correr, saltar y llevar sus propios juguetes, el adulto podrá ir con un máximo de tres menores que convivan con él. Además, deberá mantenerse una distancia interpersonal con otros adultos y niños de al menos dos metros y cumplir con las medidas de prevención e higiene frente al coronavirus, indicadas por las autoridades sanitarias.

"Se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas", pero no se permite acceder a "espacios recreativos infantiles al aire libre, así como a instalaciones deportivas". La orden subraya que es "responsabilidad del adulto acompañante" garantizar que durante el paseo se cumplen los requisitos para evitar posibles contagios. Cuando el adulto que acompañe al menor no sea ninguno de los progenitores, tutores, acogedores o guardadores legales o de hecho tendrá que tener una autorización expresa de estos.

Las comunidades autónomas, respetando lo incluido en la orden, pueden en el ejercicio de sus competencias en materia de protección y tutela de menores, adoptar las medidas necesarias para adecuar la aplicación de la orden, en relación a los que residentes en centros de protección, de apoyo las personas con discapacidad u otros servicios residenciales análogos. El objetivo de la orden, tal y como afirmó el Gobierno, es aliviar las medias a las que han estado sometidos los niños y las posibles consecuencias negativas que la situación del estado de alarma conlleva.

Compartir

Artículos recientes

La UGR amplía el Máster en abogacía para el ejercicio 2025

La Ciudad Autónoma firma un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Granada para…

5 horas hace

I Torneo de Pádel benéfico y solidario, organizado por Club de Melilla Rotary

El Club Rotary continúa este fin de semana con sus actividades sociales y benéficas, gracias…

6 horas hace

El Observatorio de la Vida Militar visita Melilla para recabar las preocupaciones de militares

La Ciudad Autónoma ha recibido este mediodía a representantes del Observatorio de la Vida Militar,…

6 horas hace

El doctor Daniel Castrillejo inaugura las conferencias del Centenario del Colegio de Médicos

El próximo martes, 21 de mayo, a las 20:00 horas, el doctor Daniel Castrillejo será…

8 horas hace

Una madre denuncia el maltrato que recibió en el Centro de Salud Zona Centro

Una melillense se ha visto obligada a tener que presentar una denuncia ante el Ingesa…

8 horas hace