Categorías: Sociedad

Garcés: un ejemplo de superación y trabajo para los más jóvenes

El sargento primero José Garcés es el mejor ejemplo para 1.200 estudiantes melillenses del colegio Enrique Soler de que, con trabajo y esfuerzo, pueden llegar muy lejos y alcanzar todas sus metas. “Jamás imaginaba que pisaría la Antártida, y aquí estoy”, se congratuló Garcés. El militar se alegró de tener el orgullo “de llevar el nombre de Melilla a este continente” y agradeció el apoyo recibido por todos sus compañeros y su familia.

Con esta videoconferencia, la dirección del centro educativo espera que los alumnos se motiven y valoren que el esfuerzo diario en el aula puede tener grandes recompensas.
El coronel jefe de la base española Gabriel de Castilla en la contienente antártico, Alberto Salas, agradeció al centro escolar esta oportunidad de “dar a conocer el trabajo que la comunidad científica y el Ejército desempeñan” a más de 1.400 kilómetros de España. “Que vean que con estudio y mucho esfuerzo se puede lograr cualquier objetivo, hoy la Antártida, mañana cualquier otro lugar”, añadió.
El coronel jefe del Estado Mayor de la Comandancia General de Melilla, Carlos Echevarría, también se alegró de que los pequeños puedan ver que, además de la defensa del país, “principal objetivo” de las Fuerzas Armadas, el Ejército también realiza múltiples misiones “como el apoyo a la comunidad científica en muchas partes del mundo”. “Los niños también merecen toda nuestra atención y todo nuestro respeto”, añadió Echevarría, quien se alegró del gran interés que los alumnos mostraron a través de sus preguntas.
El director provincial del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes en Melilla, José Manuel Calzado, también felicitó al colegio Enrique Soler por acoger un año más esta videoconferencia divulgativa. “He tenido la suerte de asistir los dos años y creo que es una experiencia muy enriquecedora”, comentó.
“No solo por poder ver en directo imágenes de un lugar tan alejado como la Antártida y recibir información y conocimiento de las investigaciones que allí se realizan, sino también por que puedan ver que objetivos como viajar a un continente tan lejano pueden conseguirse”, añadió.
Calzado recordó a los niños que si se esfuerzan y trabajan “tanto como científicos o militares pueden llegar a vivir experiencias que para la mayoría de las personas serían inimaginables”.
Por último felicitó al centro por celebrar estas actividades extraescolares que enriquecen “tanto o más” que las clases cotidianas.

Compartir

Artículos recientes

Melilla acoge 'Hay un mensaje para ti' en el Día de la Visibilidad Lésbica

Melilla celebró este sábado el Día de la Visibilidad Lésbica con teatro y cine. La…

4 minutos hace

Los juniors viajan hasta su Nacional

La expedición del C.D. La Salle-El Carmen se desplazaba en la noche de este viernes,…

15 minutos hace

El filial viaja a la pista del Playas de Málaga FS

El Torreblanca B, escuadra de nuestra ciudad que milita dentro del grupo tercero de la…

34 minutos hace

La UD Melilla busca certificar la salvación

Tras una trabajada y agónica victoria frente al CD Móstoles en el estadio Álvarez Claro,…

37 minutos hace

Victoria con un enorme trabajo defensivo

Ourense: Sara Soares, Jessica, Marta, Judith Pedreira, Rafinha, Uxia, Verónica, Alice, Raquel Martínez, Carla cAyensa,…

1 hora hace

Juan Barrios y Lucía Romero, ganadores del XV Duatlón Ciudad de Melilla

En la jornada de este sábado, en los Pinares de Rostrogordo, la Federación Melillense de…

1 hora hace