Francisco Espínola, pregonero de Semana Santa 2025: "Cada cofrade tiene un pregón en su cabeza”

Tendrá lugar el próximo domingo 6 de abril a las 12:00 horas en la Iglesia parroquial del Sagrado Corazón de Jesús

Francisco Espínola, el pregonero elegido para la Semana Santa de Melilla 2025, tiene claro que el pregón no solo es un discurso, sino una expresión de lo que siente cada cofrade. “Cada cofrade tiene un pregón en su cabeza”, ha asegurado, refiriéndose a cómo, a lo largo de los años, los cofrades guardan en su interior sus propias vivencias, emociones y recuerdos relacionados con las procesiones y la fe. 

Para él, ser el pregonero no es solo un honor, sino una responsabilidad que lleva con mucha ilusión, ya que tiene la oportunidad de compartir con Melilla sus sentimientos más profundos hacia la Semana Santa, un evento que reconoce que marcará su vida.

 

Su vínculo con la Cofradía de la Soledad

La relación de Francisco Espínola con la Semana Santa comenzó en su juventud, cuando en 1980 se unió a la Cofradía de la Soledad, poco después de su refundación. Recuerda aquellos primeros años con nostalgia, cuando, junto a otros jóvenes, se comprometieron a revitalizar las procesiones en Melilla, que habían estado ausentes desde 1974. “Veníamos de estudiar fuera y teníamos esa inquietud de ver procesiones en Melilla”, ha contado Espínola. 

Desde entonces, ha sido miembro activo de la cofradía. Y es que, su conexión con la Semana Santa de Melilla no solo es un compromiso como cofrade, sino un vínculo personal que lo une con sus recuerdos de infancia. “Desde pequeño tengo recuerdos de ir vestido de hebreo en la pollinica, mi madre que salía con la cofradía de allí de Batería Jota, mi hermano el mayor que también es muy cofrade, me vienen todos esos recuerdos de antes de que dejaran de salir las procesiones en el año 74”, ha recordado el pregonero.

 

El honor de ser pregonero

Ser pregonero de la Semana Santa de Melilla es para Francisco Espínola una enorme responsabilidad. “Es un honor, claro, pero también una responsabilidad impresionante, sobre todo porque soy melillense. Nací aquí y he vivido toda mi vida en esta ciudad, salvo cuando estudié en Granada y eso le da un valor especial”, ha afirmado. Su carrera como médico en el Hospital Comarcal de Melilla y su devoción por la Semana Santa se entrelazan, ya que, según dice, la fe y la esperanza son fundamentales tanto en su vida profesional como personal. “La responsabilidad de ser el pregonero de tu ciudad es muy grande. Para un melillense que vive la Semana Santa, que es cofrade y cristiano, ser el pregonero de tu ciudad es algo inmenso”.

 

El proceso de escribir el pregón

El proceso de escribir su pregón ha sido para Espinola una experiencia emocional y reflexiva. “Te sirve para recordar momentos olvidados, para pensar en lo que has vivido y en lo que vives ahora”, ha asegurado. A lo largo de los años, ha escuchado muchos pregones y, como buen cofrade, siempre había imaginado el suyo propio. “Cada cofrade tiene su propio pregón en la cabeza, pero cuando te sientas a escribirlo, te das cuenta de que sale algo totalmente distinto”, ha reconocido, reflejando la carga emocional que conlleva este momento.

 

Un mensaje de esperanza

En su pregón, Francisco tiene claro el mensaje que quiere transmitir: esperanza. “Este año es el Año Jubilar para las cofradías y el Papa ha elegido el lema ‘Peregrinos de esperanza’. Eso es lo que quiero transmitir: que siempre tenemos que vivir con esperanza, tanto en la Semana Santa como en nuestra vida diaria”, ha dicho con convicción. Como médico, ha detallado que la esperanza es una parte esencial de su trabajo, sobre todo cuando se enfrenta a momentos difíciles. “Siempre trato de transmitir esperanza a mis pacientes y creo que, como cofrade, debemos hacer lo mismo”, agregó.

Este año, el pregón se celebrará el próximo domingo 6 de abril, por primera vez en horario matutino. Este cambio de horario busca hacer el evento más accesible a un mayor número de personas, especialmente a las personas mayores. “Antes el pregón se hacía muy tarde y luego venía la cena del pregonero. Ahora, al hacerlo al mediodía, más gente podrá asistir y disfrutarlo”, ha explicado Espínola, quien considera que esta decisión es un acierto. Además, la Banda ‘Ciudad de Melilla’, que siempre acompaña el evento, interpretará dos marchas elegidas por él, además del himno nacional.

 

La singularidad de la Semana Santa melillense

La Semana Santa de Melilla tiene características muy especiales que la hacen única, según Francisco Espinola. “En Melilla, conviven dos estilos de pasos: el sevillano y el malagueño. Es algo que pocas ciudades tienen y eso le da una riqueza y variedad muy bonita a nuestras procesiones”, ha comentado. Además, ha destacado la estrecha relación entre las cofradías de la ciudad. “Aunque somos pocas, las cofradías cubren todos los días de la Semana Santa, lo que demuestra el compromiso y la devoción de la gente”, señaló con orgullo. También ha resaltado la belleza de las imágenes procesionales, muchas de ellas creadas por artistas de gran renombre.

 

Un mensaje para los melillenses

Al final de la entrevista con El Faro, Francisco Espínola ha invitado a todos los melillenses a asistir a su pregón. “Lo he hecho con mucha ilusión y cariño. Espero que pueda llegar al corazón de todos los que lo escuchen y que podamos vivir juntos una Semana Santa llena de fe y esperanza”, ha expresado con emoción. 

Y es que, para Francisco Espínola, ser pregonero es mucho más que un título. Es una oportunidad de compartir con su ciudad todo lo que significa para él la Semana Santa, una celebración que ha marcado su vida y que, este 2025, tiene la oportunidad de presentar a su gente con el alma abierta.

Compartir

Artículos recientes

Los menores de La Purísima exigen 10 euros por el final del Ramadán y protagonizan un motín

Un motín protagonizado por unos 30 menores en el centro de acogida de La Purísima…

7 segundos hace

Vuelve la polémica sobre la cobertura de la OTAN a Ceuta y Melilla ante un posible conflicto

La reciente advertencia del nuevo secretario general de la OTAN, Mark Rutte, sobre la inminencia…

14 minutos hace

Crédito extraordinario del Gobierno para pagar las bonificaciones al transporte

El Gobierno de España está preparando una ley de crédito extraordinario para saldar la deuda…

46 minutos hace

El diario ABC pone el foco en la Semana Santa de Melilla como una de las más singulares de España

El diario nacional ABC ha dedicado recientemente un extenso reportaje a la Semana Santa de…

1 hora hace

Sin hoja de ruta para la mejora salarial de los guardias civiles

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha vuelto a denunciar la falta de compromiso…

1 hora hace

Ceres Machado, tras su entrada a la Academia de Cine: "Espero que esto sirva para que los melillenses estén en el mapa"

Ceres Machado lleva el nombre de Melilla por bandera, ahora también en la Academia de…

2 horas hace