Noticias

La figura de Carlota O'Neill, en la ciudad alemana de Freiburg

"Muros y mar en los versos del exilio" es la conferencia que ofrecerá Fátima Frutos, experta en la obra de la escritora exiliada

La ciudad de Freiburg se prepara para recibir una conferencia literaria titulada "Muros y Mar en los Versos del Exilio", que tendrá lugar este  miércoles 8 de noviembre en el espacio cultural de la Tertulia Freiburg. Este evento se centrará en la obra de la destacada poetisa y escritora española, Carlota O'Neill, y explorará su profundo compromiso con la temática del exilio y su influencia en la literatura contemporánea.

La conferencia, organizada por Tertulia Freiburg, se llevará a cabo en el corazón de la ciudad. El evento comenzará a las 19:00 horas y contará con la destacada escritora española Fátima Frutos, una reconocida experta en la obra de Carlota O'Neill.

La conferencia incluirá una presentación de la obra de Carlota O'Neill, en parte realizada e influenciada por su estancia en Melilla, a cargo de Fátima Frutos, seguida de un panel de discusión y preguntas y respuestas abiertas al público.

Tertulia Freiburg es conocido por su compromiso con la promoción de la literatura y la cultura en la ciudad, y este evento refuerza su misión de brindar un espacio para la reflexión y el diálogo intelectual.

La entrada a la conferencia es gratuita, y se realizará en idioma español. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web oficial del evento en https://tertuliafreiburg.de/eventos/8-11-conferencia-sobre-carlota-oneill-muros-y-mar-en-los-versos-del-exilio/

Los organizadores esperan que esta conferencia sea una oportunidad única para explorar la literatura de Carlota O'Neill y reflexionar sobre temas de relevancia social y cultural en la actualidad.

Las vivencias y la historia de Carlota O'Neill ha servido de inspiración a muchos colectivos. Sibila Teatro, por ejemplo, llevó la representación 'Carlota O'Neill. Romanzas en la Guerra Civil' durante todo el mes de marzo de 2022 por Guadalajara. La obra de teatro de Ceres Machado, que abarca un "pedacito" de la historia de Melilla, ya había tenido un patio de butacas lleno en el Teatro Moderno de Guadalajara el pasado año, de la mano de Fundación Melilla Monumental, y volvió a revivir la experiencia.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

¿Existe una adrenalina más grande que la vivida en los `90? Fue una época marcada…

4 horas hace

Procesión de Alabanza de la Divina Pastora

"Ha llegado su día, de la causa de nuestra alegría, ya todo eres Tú. ¡Siempre…

4 horas hace

Un evento de altura

La Semana del Cine de Melilla ha cosechado un nuevo éxito en su decimoséptima edición.…

6 horas hace

Luismi Ruiz y Marta Vidal dominan la competición local de ciclismo de montaña

Durante este fin de semana la Federación Melillense de Ciclismo organizó la V Bike Melilla…

7 horas hace

El Virka Melilla se luce en el Encuentro de Escuelas de Gimnasia Rítmica

Durante estos pasados días, las gimnastas del club Virka Melilla se desplazaron hasta Torremolinos para…

8 horas hace

Luisma Rincón: “No estamos satisfechos, pero hay mucha ilusión para el nuevo proyecto”

La temporada 2024-2025 ha llegado a su fin para la Unión Deportiva Melilla, y su…

8 horas hace