Noticias

Farah Ahmed y Aniluz Sofía Rivera, segundos premios del certamen literario del IES Miguel Fernández

En esta edición el primer premio ha quedado desierto

El IES Miguel Fernández ha entregado los premios de su 'XXIX Premio Internacional de Poesía y Narrativa'. Esta edición Aniluz Sofía Rivera Rodríguez y Farah Ahmed Mizzin han sido las ganadores de los segundos premios, habiendo quedado desierto los primeros premios.

Para entregar los premios, el centro ha llevado a cabo su tradicional acto este viernes, al que han acudido los premiados, familares, alumnos de bachillerato, personal docente y compañeros de clase. También ha contado con la presencia del director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel.

En la categoría de Narrativa, el relato titulado 'Un nuevo rumbo hacia la vida' de Aniluz Sofía Rivera Rodríguez era declarado como segundo premio. La alumna procede de Venezuela y reside en Jerez de la Frontera (Cádiz), siendo estudiante del Colegio Esclavas SCJ.

En la categoría de Poesía, el poema titulado 'Miedo al futuro' de Farah Ahmed Mizzin fue declarado como segundo premio. La joven, natural de Melilla, es estudiante del IES Miguel Fernández y ya ha ganado en dos ocasiones el concurso 'Cartas a un militar español'.

En esta edición el primer premio ha quedado desierto en ambas modalidades por unanimidad del jurado, por lo que tan solo se han entregado los dos segundos premios. Tanto Rivera Rodríguez como Ahmed Mizzin recibieron una placa conmemorativa y se tomaron fotografías junto a sus familiares y compañeros. Ambas leyeron sus textos ante el público asistente después de conocerse el fallo del jurado.

Durante el acto también tuvo lugar una lectura poética llevada a cabo por cinco alumnas y un alumno de 1 de bachillerato: Victoria Capel Mizzi, Celia Arroyo Heredia, David Benain Hayon, Eva María Fernández Oña, Beatriz Ros Martínez y Nayla Mohamed Buzzian.

El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, fue el encargado de inaugurar y clausurar el acto. Felicitó a las dos jóvenes premiadas, destacando la dificultad y el esfuerzo de vencer al folio en blanco y conseguir crear unas obras como las que han sido premiadas.

Así, Berbel también rememoró los inicios del certamen literario, que cuando comenzó era coordinado por Encarna León y Rafael Imbroda. Por aquel entonces, relató, había dos modalidades para la ESO y luego estaba el premio nacional, que por error se puso "internacional" y ya se quedó así.

Después de tantas ediciones, el director provincial aseguró que se trata de un premio "bastante consolidado" en el que participan alumnos y alumnas de todas partes, habiendo algunos de ellos destacado en el campo de la literatura posteriormente.

Compartir

Artículos recientes

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

1 hora hace

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

A punto de comenzar la temporada de baño, la gente también disfruta de la playa,…

1 hora hace

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

Melilla se prepara para un fin de semana cultural inolvidable, donde el flamenco y el…

2 horas hace

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, criticó este…

2 horas hace

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su rechazo a…

2 horas hace

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

El aeropuerto de Melilla continúa su trayectoria de crecimiento sostenido en lo que va de…

3 horas hace