Noticias

Especialistas de la lengua amazigh reivindican en la UNED la importancia de construir una "comunidad e identidad lingüística en Melilla"

Este martes finaliza en el centro educativo el 'Ciclo sobre la lengua y la historia amazigh' con la charla del presidente de la Asamblea Mundial Amazigh, Rachid Raha, a las 17:45 horas

Hoy se inauguró en el Aula 10 de la UNED el 'Ciclo sobre la lengua y la historia amazig', que finaliza este martes a las 17h en el mismo centro. En la primera jornada, el viceconsejero de Juventud y Participación Ciudadana, Abderrahim Mohamed, y el director de la UNED de Melilla, Ángel Castro, inauguraron el programa tratando aspectos básicos del amazigh y dieron paso al catedrático en Lengua y estudios bereberes de la Universidad de Cádiz, Mohand Tilmatine, quien habló de las "claves para una revitalización lingüística e identitaria del amazigh en Melilla".

Para Tilmatine es vital que los melillenses reivindiquen el amazigh en la ciudad, al igual que los vascos y catalanes reivindicaron sus dialectos en su día, según el catedrático. Durante su interveción puso como ejemplo la lucha de estas dos comunidades y habló sobre la necesidad de que el amazigh se incluya como lengua regional minoritaria en España, aunque exista un rechazo generalizado de los políticos nacionales desde principios del siglo XXI, excepto de ERC, partido político que ha luchado por visibilizar la lengua, según los ejemplos expuestos por el ponente.

"Los rifeños no han tenido voz", explicó Tilamatine, quien hizo además hincapié en la importancia de que se construya poco a poco una identidad en torno al pueblo bereber o amazigh. "Si no conoces tu lengua materna, no tienes las aptitudes con las que aprender un segundo o tercer idioma". El catedrático añádió que a través de conformar una comunidad lingüística esta lengua propia de etnias autóctonas del norte de África tendrá más visibilidad a nivel internacional, pero que son los melillenses - tanto los que conocen y practican la lengua como los que no - los que han de luchar por que tenga presencia en la educación y en los ámbitos públicos, por ejemplo.

Asimismo, Castro explicó que es urgente que la lengua, "anterior al latín y al árabe", cuente con un acuerdo por parte de las instituciones del Estado y que "se lleguen a unas normas generales de su cultura y de su forma de hacer las cosas" por medio de especialistas como Mohand Tilmatine, Mustapha El Adak y Salima El Koulali, los tres invitados a la primera jornada del ciclo, dedicada a la lingüística del amazigh.

Después de las intervenciones de los especialistas los asistentes compartieron una merienda y vieron en el Salón de Actos de la UNED la película "El viaje de Khadija", de Tarik el Idrissi, autor de origen amazigh.

El martes 15 continuará el ciclo en la UNED y será dedicado a la historia de esta lengua propia de los bereberes. A las 17h45, en este centro, el presidente de la Asamblea Mundial Amazigh, Rachid Raha, protagonizará la conferencia titulada "las actuales reivindicaciones de los Amazighs del África del Norte".

También se celebrará este martes una reunión entre el Grupo Promotor de la Lengua y Cultura Amazige y la delegada del gobierno, Sabrina Moh, a las 10 horas en la Delegación del Gobierno.

 

 

Compartir

Artículos recientes

Corredores Africanus brilla en los 101 Km de Ronda con récord melillense incluido

Este pasado fin de semana se celebró una nueva edición de los legendarios 101 kilómetros…

9 minutos hace

Moreno critica la actitud “sectaria” del PSOE y de Vox a la hora de defender a las víctimas de la violencia de género

La senadora del Partido Popular de Melilla, Isabel Moreno, condena que el PSOE y Vox…

1 hora hace

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

La Asociación Teama ha informado de que hace varios meses interpusieron una demanda contra la…

2 horas hace

Diego Luna, sobre 'Andor': "Estoy muy orgulloso de lo que hicimos"

El actor mexicano Diego Luna ha asegurado que está "muy orgulloso" de haber protagonizado la…

2 horas hace

El PSOE exige a la Ciudad más limpieza y accesibilidad para el Real

El secretario de Política Municipal y Deportes, Diego Muñoz Jaén, ha exigido al Gobierno local…

2 horas hace

Melilla explora sus raíces judías con una nueva edición de la Ruta Sefardí

Este domingo, a las 10.30 de la mañana, Melilla acogió una nueva edición de la…

2 horas hace