Frontera e Inmigración

“España invierte 300 millones de euros en la valla y sólo 45 en ayuda humanitaria”

“Somos el alumno aventajado de la UE”, lamenta Mateu i Hosta, responsable catalán de Intermón Oxfam

Francesc Mateu i Hosta es responsable de Intermón Oxfam en Cataluña. Hace una semana, esta organización publicaba un informe en el que criticaba la política de vallas que está llevando a cabo España para frenar la inmigración, dado que considera que de esta forma se ponen trabas al acceso al asilo (http://bit.ly/DatosRefugio). El responsable catalán de la ONG, además, añade en palabras a El Faro que el Gobierno “gasta 300 millones de euros en la valla de Melilla y sólo 45 millones en ayudas al desarrollo”. Por tanto, cuando se le pregunta por el argumento de que la solución a la inmigración se ataja en los países de origen, el activista es tajante: “No se lo creen ni ellos”.

Mateu i Hosta tiene un blog, ‘La cruz del Sur’ (http://bit.ly/BLOGfrmatESP). Su última entrada, titulada ‘Si España no cumple es porque no quiere’, pretende argumentar la falta de voluntad del Ejecutivo estatal a la hora de poner en marcha unas políticas migratorias y para refugiados que sean efectivas. “No estamos respondiendo de una forma global a los compromisos de internacionales”, clama sobre la puesta en marcha de los rechazos en frontera, que desde su punto de vista interfieren con los Derechos Humanos al no identificar a migrantes que saltan la alambrada y no saber por tanto si requieren de protección.

Cumplir con las obligaciones

Al hilo de este asunto, comenta las palabras del delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, que el martes dijo que era “inviable” identificar a todas las personas que accedían a Melilla a través de la valla. Mateu i Hosta insta a la Administración a “cumplir con sus obligaciones” y con los compromisos internacionales, en este caso, en el rango de los derechos fundamentales.

“Nos hemos convertido en el alumno aventajado de la Unión Europea”, asegura en referencia a políticas como el acuerdo entre la UE y Turquía, al que compara con el que mantiene España con Marruecos para frenar la inmigración hacia Melilla y Ceuta. También hace referencia a las valla, una medida que Hungría ha decidido adoptar para frenar los flujos de refugiados.

“España es un ejemplo de cinismo”, afirma al respecto de este último punto el director de Intermón Oxfam en Cataluña, que insiste en que el Gobierno y la Unión “subcontratan” a países limítrofes para “detener el problema”.

“La ley no especifica compromisos, pero éstos existen”

El director de Intermón Oxfam en Cataluña, Francecs Mateu i Hosta, insta al Gobierno a que cumpla con los compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos, entre otras cosas, identificando a los inmigrantes que saltan la valla por hay peticionarios de asilo.

Comenta que, aunque la ley que autorizó los rechazos en frontera no concreta qué garantías hay que cumplir en esta materia, “los compromisos existen”. En este sentido, lamenta la actitud del Ejecutivo que, ante críticas de la Agencia de la ONU para los Refugiados o el Consejo de Europa, mantiene una postura pasiva.

Compartir

Artículos recientes

Las autoridades arropan a la Asociación Española Contra el Cáncer en su tradicional cuestación

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha celebrado este jueves su tradicional jornada de…

1 hora hace

Tasende critica que el grueso de menores trasladados a centros especiales de la península sean migrantes

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha criticado…

1 hora hace

Robles exige que el Gobierno "retire sus acusaciones" sobre suministro de agua

El Portavoz del PSOE, Rafael Robles, ha exigido al Gobierno local que retire las graves…

1 hora hace

Francisco de la Torre resalta a Melilla como un “complemento” de Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, participó este jueves en la apertura de…

1 hora hace

El Club Marítimo analiza la intervención arqueológica en la iglesia del Pueblo

Este viernes 9 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de Melilla…

2 horas hace

Imbroda expone en Málaga la reconversión económica de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este jueves…

2 horas hace