• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 04:48 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Frontera e Inmigración

España hará todo lo posible para evitar una escalada entre Argelia y Marruecos

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, asegura que el Gobierno sigue con "preocupación" la crisis entre Argelia y Marruecos y por ello hará lo posible para evitar una escalada entre ambos "socios estratégicos"

por EFE
04/11/2021 14:09 CET
España hará todo lo posible para evitar una escalada entre Argelia y Marruecos
Fotos: Maec
Fotos: Maec

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado que el suministro a España de gas argelino está "totalmente garantizado", si bien ha admitido que el Gobierno sigue con "preocupación" la crisis entre Argelia y Marruecos y por ello hará lo posible para evitar una escalada entre ambos "socios estratégicos".

En declaraciones en el Congreso, el titular de Exteriores ha hecho hincapié, por un lado, en que "está fuera de toda duda" que el gas de Argelia seguirá llegando tras el cierre del oleoducto que atravesaba Marruecos, hasta el punto de afirmar: "No hay ninguna posibilidad de que el suministro de gas argelino no llegue a España porque está totalmente garantizado por los propios suministradores".

Y por otra parte se ha referido a la crisis entre los dos países del Magreb agravada por la muerte de tres civiles que Argelia atribuye a un ataque procedente de un dron marroquí en el Sahara Occidental.

"Seguimos con preocupación cualquier cosa que pueda afectar a dos países que son fundamentales para la estabilidad del Mediterráneo", ha reconocido Albares, quien ha enfatizado que España "siempre estará del lado de la desescalada, de evitar escaladas y de construir un partenariado que es esencial para que todo el mundo pueda vivir".

En este sentido, ha considerado al próxima cumbre de la Unión por el Mediterráneo que se celebrará el próximo 29 de noviembre en Barcelona "una gran oportunidad" para situar el Mediterráneo y su "prosperidad" y "desarrollo" en "partenariado de ambas orillas de ese mar".

El Gobierno, en todo caso, sigue "muy de cerca" la situación, ha comentado igualmente, y está recabando toda la información posible pensando en contribuir a que el conflicto no vaya a más.

"Vamos a trabajar en todo lo que esté en nuestras manos para que no se produzca una escalada entre dos socios estratégicos como son Marruecos y Argelia", ha concluido el ministro de Exteriores.

En cuanto a la posibilidad de que vuelva a Madrid la embajadora de Marruecos, que fue llamada a consultas en mayo por su país a raíz de la crisis con España por la acogida hospitalaria del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, se ha limitado a recordar que es algo que depende de Marruecos porque constituye "una decisión soberana de cada país".

Tags: MarruecosNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Fotos: Maec

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 55 minutos
Fotos: Maec

Moreno: “Lo que se va a llevar a cabo en Melilla es una escenificación y una operación de propaganda política”

hace 1 hora
Fotos: Maec

Melilla camina con el alma: el Simpecado del Rocío ya está en su altar

hace 2 horas
Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.
Fotos: Maec

La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

hace 3 horas
Fotos: Maec

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

hace 4 horas
Fotos: Maec

La Policía celebra el tercer curso de gestión emocional

hace 4 horas

Comments 2

  1. Espontaneo comentó:
    hace 4 años

    Es más lo que los une que lo que los separa. El problema erradica en la situación del Sahara Occidental y empeorado desde que el Fleki a un día de largarse creyó adjudicarles su soberania. Me dá que éste asunto de ésta no pasa. Deseo que no se traduzca en otra guerra de arenas y por su proximidad nos acabe enfangando a tods.

    • Manolo comentó:
      hace 4 años

      A mí con Marruecos no me une NADA en absoluto. Espero que Argelia le dé un buen golpe al NarcoRégimen mafioso de Rabat y la ponga en su sitio de una vez. Toda mi simpatía por Argelia y el Sáhara Occidental

Lo más visto

  • Imagen del coche encendido y con las luces puestas en plena calle. / M. A. R.
    Fotos: Maec

    La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La comunidad LGTBIQ+ de Melilla inaugura el XXI Orgullo Norte de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El carrillo | "Soy bastante kamikaze. Demasiado a veces"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel