• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 06:00 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

España dice que "actuará con firmeza" si su integridad territorial es vulnerada en Melilla y en Ceuta

Así lo expresa por escrito el Gobierno de Pedro Sánchez al contestar a las interrogantes de los diputados de Vox sobre los planes marroquíes de instalar misiles israelíes cerca de ambas ciudades autónomas.

por KFG
24/02/2022 14:42 CET
España dice que "actuará con firmeza" si su integridad territorial es vulnerada en Melilla y en Ceuta
El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.
El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde el Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado una declaración poco común en torno al refuerzo militar de Marruecos, al responder por escrito a una pregunta parlamentaria de los diputados de Vox en el Congreso diciendo que "defiende la integridad territorial de España" y que "actuará con firmeza en caso de que esta sea vulnerada".

En concreto, según publica este miércoles El Confidencial Digital, los representantes de Vox se interesaron en diciembre pasado por saber si el Gobierno tenía conocimiento de los planes marroquíes de desplegar misiles cerca de Melilla y de Ceuta, como respuesta a la mayor actividad de las Fuerzas Armadas españolas en los territorios españoles del norte de África y, "en caso afirmativo", ¿qué "medidas" tenía previsto "adoptar"?

Lo más llamativo es que los diputados de Vox no plantearon ningún escenario específico de violación de la integridad territorial española en sus interrogantes, aunque recibieron una corta, pero inusual respuesta, que podría ser considerada como una especie de aviso de parte del Gobierno.

Y es que el "actuará con firmeza" trasciende las respuestas más diplomáticas que normalmente ofrece el Gobierno de España al referirse a su "socio estratégico" Marruecos, con quien "desea mantener la mejor relación de vecindad posible".

Más adelante en su contestación, con fecha del último 31 de enero, el Ejecutivo de Sánchez insistió en que, "como ha señalado en reiteradas ocasiones el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, este Gobierno defenderá los valores y derechos de la ciudadanía española y los intereses de España en todo momento".

Otras respuestas más diplomáticas

Es importante recordar que en anteriores ocasiones, interrogado acerca de la postura de Rabat sobre los cinco territorios españoles del norte de África -las ciudades autónomas de Melilla y de Ceuta, los peñones de Vélez de la Gomera y de Alhucemas, y el archipiélago de las Islas Chafarinas-, el Gobierno central ha respondido de forma más diplomática.

En meses pasados, al preguntársele por las amenazas híbridas de Marruecos o el flujo migratorio, el Ejecutivo ha dicho que "tiene la voluntad de reforzar el diálogo y la cooperación en todos los ámbitos compartidos" con Marruecos, incluido "el migratorio", sobre "la base de la confianza, el respeto y el beneficio mutuo".

A la vez, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación insistió en su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Exteriores del Senado en diciembre de 2021 en que "el Ejecutivo continúa trabajando por mantener unas relaciones a la altura del siglo XXI".

Por otro lado, la pasada semana, el propio Sánchez y el ministro de Exteriores marroquí, Naser Burita, mantuvieron una conversación en Bruselas en la que coincidieron en la necesidad de avanzar en la relación estratégica entre España y Marruecos.

Al replicar a las interrogantes del senador de Compromís Carles Mulet sobre si España seguiría vendiéndole armas a Marruecos, amén de que Rabat selló un acuerdo con Israel para la construcción de una base militar a 40 kilómetros de Melilla, el Ejecutivo ha afirmado recientemente que "trabaja y seguirá trabajando en los ámbitos de cooperación" sobre los que se sustenta la relación con el país norteafricano.

También en respuesta al senador Mulet, pero con respecto a la adquisición de Marruecos hace unos meses de doce drones turcos, el Gobierno ha expresado que "dentro de los esfuerzos en materia de paz y seguridad, cada país es soberano para gestionar la vigilancia de sus fronteras con los medios que considere conveniente".

Hay que recordar igualmente, de acuerdo con lo que resalta El Confidencial, que estos drones se suman a los que ya compró Marruecos a Estados Unidos y a Israel, y que, al igual que los misiles antiaéreos, serían asignados a las bases militares en las zonas de Tánger y Tetuán, y de Nador, muy cerca de Ceuta y de Melilla.

Lo cierto es, que entre una cosa y otra, Marruecos no detiene su rearme. Mientras en noviembre pasado se supo de la negociación con Israel para adquirir un sistema "Iron Dome" de la empresa Rafael, en diciembre inauguró una base dedicada al uso de baterías de defensa aérea de largo alcance FD-2000B, de origen chino, que superan las capacidades de las Sky Dragon 50 que tenía desde hacía años.

Asimismo, el citado medio destaca que hace solo dos días se anunció la compra por Marruecos del sistema Barak MX, de Israel Aerospace Industries, capaz de neutralizar amenazas aéreas en 150 kilómetros a la redonda.

Tags: gobiernoMarruecosVOX

RelacionadoEntradas

El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.

Carla de Bulgaria y Melilla, una historia de 15 años de amor incondicional

hace 9 horas
El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.

Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

hace 10 horas
El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.

Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

hace 12 horas
El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.

La Trail de la Guardia Civil, una fiesta del deporte y la naturaleza

hace 12 horas
El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.

La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

hace 13 horas
El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.

Exhibición del Melilla ante el Sant Antoni Ibiza en la ida de los playoffs de ascenso a la Primera FEB

hace 13 horas

Comments 7

  1. Ana comentó:
    hace 3 años

    VIVA EL SAHARA LIBRE, VIVA GHALI. Marruecos pagará caras sus felonias y todos nos reiremos de la reina del turbante, guapaaaa

  2. Yomismo comentó:
    hace 3 años

    Si igual de contundente que se mostró con la avalancha de Ceuta...estamos tranquilos Pedro Sanchez

  3. Comerciante en la RUÍNA comentó:
    hace 3 años

    Con el desafortunado "encuentro" en Bruselas con el terrorista del Polisario ,Ghali , su posterior declaración oficial en los medios y ahora con bravatas de que España responderá con firmeza ante una ofensiva de Marruecos , ESTOY SEGURÍSIMO QUE LA FRONTERA ESTARÁ CERRADA POR MUUUUCHO TIEMPO . Con lo fácil que hubiera estado, el guapillo ,del Pedro Sánchez con la boquita "CERRADA" . Hoy lo pagamos todos lo Melillenses ,muchísimas gracias presidente de M.....

  4. El Melillero Feliz comentó:
    hace 3 años

    Ya estamos viendo lo que pasa cuando un País pone su ejército cerca de la frontera con lo que está pasando en Ucrania , cuando sólo se decían hace unas semanas que eran prácticas militares estamos viendo lo que está pasando.
    Pues Sr. Sánchez si defender con contundencia nuestras ciudades es votar en contra de que estén bajo el paraguas de la OTAN mal asunto.

  5. Pablo comentó:
    hace 3 años

    Por qué será que este temor me recuerda el que tiene Rusia a que la OTAN se despliegue con sus misiles americanos en su frontera con Ucrania?Y las palabras de Pedro Sánchez sobre la firmeza en una posible intervención española a las palabras pronunciadas por el presidente Putin días antes del conflicto rusoucraniano.?

  6. santiago comentó:
    hace 3 años

    Vox buscando un conflicto armado. Los planes de defensa de Ceuta y Melilla están más que implementados. El que quiera una guerra que se compre un videojuego. Niñatos ultras.

  7. julio comentó:
    hace 3 años

    Cuando la valla de Melilla no se abre y Marruecos abre Nador y otras fronteras es por algo, ese algo se debe arreglar,la técnica de nuestros politicos es no entrar en el tema, porque si entran y lo hacen mal pierden votos, es mejor dejarlo como esta y que lo haga otro.

    Pero pensemos, cuando son las eleccione nacionales y locales, mucha gente tiene familiares en la otra parte de la frontera, en ese momento del voto, esto posiblemente se tenga en cuenta.

    Se deben hacer los deberes a tiempo, la gente no es como hace años inculta, hoy el más tonto hace relojes.

Lo más visto

  • El presidente Pedro Sánchez durante la Cumbre Unión Europea-Unión Africana. Foto: La Moncloa/Twitter.

    La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel