Categorías: Noticias

España desea "seguir desarrollando una cooperación modélica" con Marruecos

Lo asegura el Ministerio de Exteriores español en un comunicado de felicitación dirigido al nuevo gobierno de Aziz Ajanuch en Rabat

España desea "seguir desarrollando una cooperación modélica" con Marruecos, según la felicitación "cordial" enviada por el Ministerio de Exteriores español a Rabat con motivo del nombramiento del nuevo gobierno marroquí de Aziz Ajanuch.

"Marruecos es un socio estratégico y un país vecino y amigo con el que España desea seguir desarrollando una cooperación modélica y fructífera en múltiples ámbitos, que contribuya a la estabilidad y prosperidad regional", señala el comunicado.

El mensaje de felicitación a Aziz Ajanuch, que este 11 de octubre presentó en el Parlamento marroquí su programa de Gobierno centrado en crear 1 millón de empleos en cinco años, fue lanzado por Exteriores al día siguiente de que el rey Mohamed VI nombrara un nuevo Ejecutivo después de diez años de islamismo en el poder.

En el comunicado del 8 de octubre, Exteriores plasmó su intención de trabajar con el nuevo Gobierno de Marruecos "para adaptar la asociación estratégica" con España a la altura de las "oportunidades y desafíos compartidos". 

España quiere conseguir estos objetivos "sobre la base de la confianza, el respeto y el beneficio mutuo".

El partido del liberal multimillonario marroquí Aziz Ajanuch ganó las elecciones del 8 de septiembre y gobernará junto al Partido Autenticidad y Modernidad (PAM, liberal progresista) y el Istiqual (PI, nacionalista conservador).

Apenas cuatro días después del comunicado de felicitación española al nuevo Gobierno de Marruecos, el rey Mohamed VI envió una felicitación a los reyes Felipe VI y Letizia con motivo del Día de la Hispanidad, en el mismo tono, destacando "las excelentes relaciones" entre los países.

Las relaciones entre España y Marruecos poco a poco se van encauzando. De hecho, el propio presidente de Melilla, Eduardo de Castro dijo en un pleno de la Asamblea de la Ciudad, celebrado en julio, que hemos pasado de que el ministro de Exteriores marroquí, Nasser Bourita, no le cogiera el teléfono a la ex canciller Arancha González Laya, a que hable telefónicamente con su sustituto, José Manuel Albares.

Eso llevó a Albares a declarar a la prensa que todas las señales que llegan de Marruecos "son buenas".

Del futuro de esas relaciones depende la reapertura de las fronteras de Melilla y Ceuta con Marruecos, cerradas al tráfico desde el 13 de marzo de 2020, so pretexto de la situación sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

Compartir

Artículos recientes

Los videojuegos deportivos revolucionan el ejercicio en casa

El ejercicio físico ya no tiene por qué ser aburrido ni requerir salir de casa.…

1 hora hace

El Observatorio Económico avanza en el estudio de modelos económico-fiscales de éxito y posibles reproducciones en Melilla

El Observatorio Económico de Melilla (OEM), entidad consultiva sin ánimo de lucro creada por el…

2 horas hace

Extremadura: Un recorrido por sus Tesoros Ocultos

Extremadura es una tierra de contrastes, donde el legado romano y árabe se funde con…

2 horas hace

La Encuesta | ¿Cómo cree que está actuando Donald Trump?

El Faro salió a las calles para preguntar a los habitantes qué piensan sobre la…

2 horas hace

“El Jubileo es un tiempo de gracia”

En una carta fechada el 11 de febrero de 2022 y dirigida al arzobispo Rino…

3 horas hace