Noticias

España aprueba un crédito de 5 millones a Marruecos para potabilizar agua

El dinero es para la construcción de dos plantas potabilizadoras que, según el Gobierno central, son proyectos “de importancia estratégica para España”.

El Gobierno aprobó este martes la concesión de un crédito reembolsable desligado por valor de 5 millones de euros a la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (Onee) de Marruecos para la construcción de dos plantas potabilizadoras.

Según la referencia del Consejo de Ministros, el proyecto es “de importancia estratégica para España” porque supone dar un nuevo paso en las relaciones comerciales con Marruecos.

El Gobierno ha subrayado que Onee ha relanzado recientemente estas licitaciones y ha reiterado su interés en recibir la financiación del Estado español.

Por ello, precisa que “se espera que las relaciones comerciales entre ambos países se estrechen aún más y que esto redunde en beneficio de nuestras empresas”.

El proyecto consiste en el suministro e instalación de dos plantas compactas de tratamiento por ósmosis inversa, así como el mantenimiento, por un plazo máximo de 5 años, de dichas plantas.

El Gobierno ha subrayado que se trata de un sector que ofrece oportunidades para las empresas españolas por su potencial de crecimiento y por la posición competitiva de estas en el mercado.

En la pasada Reunión de Alto Nivel entre España y Marruecos, celebrada en Rabat los días 1 y 2 de febrero, España se comprometió a aportar más dinero para Marruecos.

Uno de los grandes anuncios de la RAN fue que se duplica el crédito (de 400 millones a 800 millones de euros) destinado a empresas españolas que inviertan en renovables, agua e innovación en Marruecos.

El presidente del Gobierno de España defendió en Rabat que esa cumbre representa "un hito para España y también para Marruecos". Además, habló del "carácter excepcional" al celebrarse tras el parón de ocho años y cerrar con la firma de una veintena de acuerdos.

De hecho España y Marruecos no celebraban una Reunión de Alto Nivel desde 2015. En 2020 y 2021 la cita fue suspendida unilateralmente por Rabat.

Compartir

Artículos recientes

El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

“Mi madre no estaba muerta, pero para la Administración sí. Es otra forma de morir,…

2 horas hace

Cepromel demanda medidas que acaben con el "abandono" en el Rastro

La Asociación de Comerciantes, Empresarios y Profesionales de Melilla (Cepromel) lamenta la sensación de "abandono" que…

3 horas hace

El Club Marítimo ofrece este viernes una conferencia sobre Juan de la Cosa

El próximo viernes 16 de mayo, a las 20:30 horas, el Real Club Marítimo de…

5 horas hace

Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

La ciudad de Melilla se convierte este viernes, 16 de mayo, en epicentro de la…

5 horas hace

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, no dudó en responder…

8 horas hace

Un día de playa para empezar la temporada de baño

En la temporada de baño, la gente disfruta de la playa, sobre todo en días…

8 horas hace