El delegado del Gobierno rechaza la proposición del presidente Imbroda así como la realizada por Coalición por Melilla (CpM) de sumar un paso fronterizo más entre Melilla y Marruecos y que Farhana esté abierto 24 horas.
Ante la propuesta del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, de llegar a un acuerdo con la Guardia Civil para aumentar el número de efectivos en la frontera de Beni Enzar en aras de agilizar este paso fronterizo, el delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, negó ayer tal acción pues parte de una premisa “errónea” ya que “la fluidez en la frontera no depende del número de efectivos que allí se encuentre.
En este sentido, Escobar aseguró que tanto el Cuerpo Nacional de Policía como la Benemérita “tienen los efectivos necesarios para desarrollar las labores de control documental y resguardo fiscal en base a protocolos que ya reducen el tiempo de espera”.
No obstante, se mostró abierto a cualquier otra propuesta en firme que la Ciudad Autónoma quiera presentar pues, en ese caso, “no tengo inconveniente en convocar a la Junta de Seguridad Local”, que es precisamente el foro correspondiente para estudiar este tipo de propuestas.
Por otro lado, el delegado del Gobierno también rechazó la propuesta formulada por Coalición por Melilla de abrir un paso fronterizo más entre Melilla y Marruecos, primeramente porque “no se trata de un debate local” al requerir “un acuerdo internacional y, en este caso bilateral, con Marruecos”.
Además, Escobar añadió que la posibilidad de abrir durante las 24 horas del día el puesto fronterizo de Farhana no es, por el momento, viable al no existir una demanda real, a través de estudio, que requiera tal medida. Si bien es cierto que en momentos puntuales, como Ramadán, ya se amplió el horario una hora más para el paso de los borregos.
Ante la propuesta del presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, de llegar a un acuerdo con la Guardia Civil para aumentar el número de efectivos en la frontera de Beni Enzar en aras de agilizar este paso fronterizo, el delegado del Gobierno en Melilla, Gregorio Escobar, negó ayer tal acción pues parte de una premisa “errónea” ya que “la fluidez en la frontera no depende del número de efectivos que allí se encuentre. En este sentido, Escobar aseguró que tanto el Cuerpo Nacional de Policía como la Benemérita “tienen los efectivos necesarios para desarrollar las labores de control documental y resguardo fiscal en base a protocolos que ya reducen el tiempo de espera”.No obstante, se mostró abierto a cualquier otra propuesta en firme que la Ciudad Autónoma quiera presentar pues, en ese caso, “no tengo inconveniente en convocar a la Junta de Seguridad Local”, que es precisamente el foro correspondiente para estudiar este tipo de propuestas.Por otro lado, el delegado del Gobierno también rechazó la propuesta formulada por Coalición por Melilla de abrir un paso fronterizo más entre Melilla y Marruecos, primeramente porque “no se trata de un debate local” al requerir “un acuerdo internacional y, en este caso bilateral, con Marruecos”. Además, Escobar añadió que la posibilidad de abrir durante las 24 horas del día el puesto fronterizo de Farhana no es, por el momento, viable al no existir una demanda real, a través de estudio, que requiera tal medida. Si bien es cierto que en momentos puntuales, como Ramadán, ya se amplió el horario una hora más para el paso de los borregos.
El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…
La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…
Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…
En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…
El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…
El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…