• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 26 de mayo de 2025   - 12:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Escobar copia a Mansilla y limita su declaración al juez y a su abogado

por Redacción El Faro
08/06/2012 18:00 CEST
alt

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario general de los socialistas y ex delegado del Gobierno compareció ante la Justicia por su supuesta participación en la trama del voto por correo. El secretario general del Partido Socialista (PSOE) de Melilla y ex delegado del Gobierno, Gregorio Escobar, compareció en la jornada de ayer ante la Justicia por su presunta participación en la trama del voto por correo, que tenía por objetivo manipular el resultado electoral de los comicios generales del 2008.
El líder del PSOE local llegó a los Juzgados de la ciudad autónoma a las 9:15 horas, aproximadamente, y prestó declaración por espacio de 90 minutos. Según fuentes consultadas por El Faro, Escobar se limitó a contestar las preguntas del juez y de su abogado. Además, sus respuestas fueron “muy técnicas”. Lo mismo hizo la ex directora de la Unidad de Programas y Desarrollo (UPD), Ana Mansilla, el pasado jueves cuando acudió a declarar como imputada en el mismo caso, tal y como publicó este periódico en su edición de ayer.
Hay que recordar que Escobar está imputado por presuntos delitos de tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y fraude durante su etapa como delegado del Gobierno de Melilla, los mismos de los que está acusado su antecesor en el cargo, José Fernández Chacón. El último auto del juez Miguel Ángel García Gutiérrez implica a ambos ex delegados en la última fase de la trama delictiva para manipular el resultado electoral de los comicios generales del 2008, habiendo tenido los dos un papel importante a la hora de confeccionar los planes de empleo en los que se iba a incluir a aquellas personas que habían votado a favor de la coalición formada por CpM y PSOE, según el texto judicial.
En el mismo, se detalla que esta última fase debía comenzar con la solicitud por los cauces legales de la subvención correspondiente para la adjudicación económica necesaria para llevar a cabo los Planes de Empleo, debiendo tanto Dionisio Muñoz como Mustafa Aberchán, respectivos candidatos de PSOE y CpM y supuestos autores intelectuales de la trama, “influir” sobre el delegado del Gobierno.
El auto detalla que en el Plan de Empleo del año 2008 fue Chacón el que redactó el proyecto de solicitud de subvención, solicitando el 50% de la contratación directa, que iba dirigida a la Subdirección General de Promoción de Empleo, acordando que se autorizaría la contratación de un 35% del total de trabajadores.
Para poder realizar dicha autorización, se tuvo que aplicar una legislación derogada, pues de haber hecho lo propio con la que en ese momento se encontraba en vigor le hubiera sido imposible llevar a cabo dicha gestión. Asimismo, indicó como grupo de mayor preferencia unos supuestos colectivos en riesgo de exclusión social, maniobra que también se encuentra fuera de la legalidad, según el texto judicial al que ha tenido acceso este periódico.

Etapa en Delegación

Los mismos trámites se llevaron a cabo en los planes de empleo extraordinarios de los años 2008 y 2009, con la salvedad de que en aquel entonces el delegado del Gobierno era Escobar y quien realizó la autorización ilícita de la contratación directa Alfaya Hurtado, ex subdirector general de Políticas Activas de Empleo.
Una vez que la contratación directa fue autorizada por los correspondientes subdirectores generales, hubo que crear más grupos de exclusión social, ya que los que se encontraban ilegalmente autorizados no eran suficientes para poder englobar en ellos a la gran parte de la ciudadanía melillense que había votado por correo, según reza el auto judicial.
Así pues, se llevaron a cabo una serie de reuniones inter e institucionales en las que “Escobar llevaba la voz cantante” y en los que se inventaron más grupos de exclusión social, los cuales no se encontraban recogidos en ninguna legislación.

RelacionadoEntradas

Otazu, nombrado vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria de la OTAN

hace 9 horas

Moreno: “Lo que se va a llevar a cabo en Melilla es una escenificación y una operación de propaganda política”

hace 9 horas

Ventura exige a Robles que no vuelva a faltarle al respeto

hace 12 horas

Segura aborda con varias entidades el balance de la violencia de género en Melilla del primer trimestre del año

hace 13 horas

Tasende pide explicaciones a la Ciudad por la tala de cuatro ficus en el Parque Hernández

hace 13 horas

El PSOE dice que “el Gobierno apuesta por una educación pública, inclusiva e innovadora en Melilla”

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Comunidad Musulmana de Melilla recomienda no sacrificar corderos este año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía localiza a la dueña de un coche que se había dejado encendido en la calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Hospital Universitario entra en funcionamiento este lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Éxito en la participación de Jennifer Aragón en 'Lo sabe no lo sabe'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nebil Driss y Conchi Suárez ganan la III Trail Guardia Civil 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel