Esta semana, el director general de Asuntos Generales y Económicos Presupuestarios del INGESA, Javier López, visitaba el Hospital Universitario de Melilla y él mismo reconocía incidencias subsanables en la infraestructura. Concretamente, manifestaba lo siguiente: “para que el hospital se pueda abrir tiene que haber unos requisitos. Entonces, la Ciudad Autónoma está haciendo el trabajo de inspeccionar acorde a la normativa y está pendiente de que INGESA subsane algunas ‘incidencias’ a la hora de desarrollar su trabajo. No tenemos una fecha aproximada de los arreglos, pero esperemos que sea lo antes posible. Han sido una serie de ‘incidencias’ más que ‘deficiencias’, perfectamente subsanables y muy sencillas. No creo que vayan a ser determinantes para la apertura del hospital”.
Pese a reconocer que no son determinantes para la apertura del complejo hospitalario, López reconocía ‘incidencias’ y también que faltaba equipamiento técnico por llegar.
Tras esta visita, el diputado socialista Rafael Robles culpaba, una vez más, del retraso en la apertura del Hospital Universitario al bloqueo del Gobierno del PP al que instaba a conceder una “licencia de primera ocupación de carácter provisional”. Pues bien, tras estas manifestaciones, el vicepresidente Primero no ha dejado títere con cabeza: “lo he comentado en más de una ocasión. Estos señores ni tienen vergüenza, ni la han conocido nunca. Y señalo directamente a la delegada del Gobierno que es la máxima responsable en este asunto y, además, no da la cara porque ella es la que ha mentido públicamente y la que ha llevado públicamente a sus compañeros de partido a seguir mintiendo. Ella ha quedado retratada como una mentirosa compulsiva. Y como no se atreve a dar la cara, envía a sus compañeros de partido a hacer el ridículo permanente y a mostrar lo que podemos calificar como de una irresponsabilidad absoluta”.
Marín recordó la visita del director general de Asuntos Generales del INGESA, en la que “él mismo reconoció que, en las actuales condiciones el Hospital Universitario, no podía abrir y que hay que resolver una serie de deficiencias. Utilizó el eufemismo ‘incidencias’, pero reconoció que hay que solventarlas. Y ahora vemos cómo salen públicamente desde el PSOE, a través de la delegada del Gobierno, a escondidas, a solicitar una licencia provisional. Oiga usted pero qué irresponsabilidad es ésta”.
En este sentido, el vicepresidente Primero quiso dejar claro que “no estamos hablando de una licencia de primera ocupación para un almacén de cemento. Es que es un hospital al que van médicos, sanitarios, empleados públicos y sobre todo tendrán que ir pacientes a ser tratados. ¿Cómo vamos a conceder una licencia de primera ocupación si no cumple con todos lo requisitos?. Si llevamos semanas solicitando los planos y no nos los entregan, ¿cómo va un empleado público, sin tener los planos encima de la mesa, a firmar qué? Si no están los planos, no se puede otorgar ningún proyecto modificado. Es todo un cúmulo de despropósitos”.
Y evidentemente si el proyecto modificado no está aprobado no se puede ratificar la licencia de primera ocupación. “Si es que es un tema tan elemental, tan sencillo que es realmente bochornoso tener que salir una y otra vez al paso de tanta insidia, tanta calumnia, tantas mentiras de estos señores y a la señora delegada del Gobierno le pido un poco de seriedad, un mínimo de sensatez y un mínimo de decencia que se le pide a cualquier cargo público”.
“¿Cómo se está pidiendo una solicitud de primera ocupación provisional. Pero qué disparate es ese. La delegada del Gobierno debió preocuparse hace meses, en vez de hacerse fotos, de que los técnicos tuvieran entregada la documentación en tiempo y forma. La delegada se preocupa más de la pose que de la gestión. Y así nos va con una delegada del Gobierno más pendiente de fotografías que de preocuparse de las cosas realmente importantes en la gestión”.
Las manifestaciones de Rafael Robles y las declaraciones de Sabrina Moh afirmando que “el Hospital Universitario está a punto de empezar a funcionar” no dejan indiferentes a Miguel Marín quien continúa instando a la delegada del Gobierno “a que deje de sacar a personajes para hacer el ridículo solicitando una licencia provisional. Esto es un hospital, es algo muy serio”.
Respecto a las incidencias de las cuales habla el director de Asuntos Generales del INGESA y su ‘fácil subsanación’, Marín invita a que “subsanen las deficiencias. En el momento en que queden resueltas, en el minuto uno en el que el informe técnico diga que cumple todos los requisitos, en menos de un minuto lo firmo. Pero los técnicos no pueden rubricar un informe sin tener la documentación encima de la mesa y sin que estén resueltas las incidencias o deficiencias como cada uno las quiera llamar, pero tendrían que estar resueltas”.
“La delegada del Gobierno, ¿por qué no se preocupa de subsanar las deficiencias?, ¿por qué no deja de decir tonterías?”.
Por otra parte, Miguel Marín tiró de hemeroteca para recordar que la delegada del Gobierno lleva “meses sino años anunciando la inauguración del Hospital Universitario como lleva años anunciando la apertura de la aduana comercial. La delegada del Gobierno utiliza la mentira como algo cotidiano en su forma de hacer política. Eso es inadmisible y hacerlo sobre un tema que afecta a la salud de las personas es mezquino y ruin. Lamentablemente, ésa es la actitud de la delegada durante todo este mandato cercano a los siete años. No es capaz de gestionar el actual hospital. Es incapaz de que se cubran los médicos necesarios para dar servicio a los médicos melillenses”.
Desgraciadamente, Marín rememoró que este viernes Melilla no tiene un oncólogo: “¡qué disparate es este!, ¿dónde está la delegada del Gobierno? Lo he dicho en más de una ocasión. Si tuviese un mínimo de decencia, ella misma habría dimitido, habría dejado el cargo por incompetente. Que reconozca que es incapaz de asumir sus funciones, sus competencias como delegada del Gobierno y que deje el cargo a otra persona del PSOE más capacitada”.
La realidad es que hoy en día “están preguntando por la inauguración del hospital cuando no hay oncólogos y nos faltan especialistas. ¿Quién atiende a nuestros enfermos que padecen cáncer?".
"Es de tal gravedad lo que está ocurriendo que la deberían cesar porque no se puede ser más incompetente y negligente”.
Marín al igual q el resto de PPatriotas son usuarios de Quirón. Ya paralizaron las obras en 2011 cuando Rajoy llegó al gobierno y ahora una vez más siguen paralizado su puesta en funcionamiento. Q nos pille confesaos... De ser OHL o Quirón desde luego q ya tendrían el visto bueno. A Mercadona le dieron media calle Garcia Morato q es dominio público pa construir los accesos a sus garajes subterráneos q ahora el mismo pendejo de Marín con iniciativas propias quiere permitir su explotación alquilando las plazas a los mismos vecinos a los que quitaron el derecho hacer uso y disfrute de su calle, PÚBLICA.