Con esta iniciativa se trata de mostrar el proceso energético y su relevancia en el mundo actual. Más de una veintena de familias de los empleados de Endesa en la central diesel de Melilla recorrió ayer por la mañana las instalaciones de la planta de generación.
El objetivo de esta visita, según explicó en una nota de prensa la empresa, es el de valorar la ejecución, de forma segura, del trabajo diario de sus familiares y de acercarse al proceso energético para entender su relevancia en el mundo actual, tanto en el ámbito doméstico como el empresarial y de desarrollo social.
Esta visita, organizada por primera vez en Endesa y en el contexto de la celebración de la ‘Safety Week’ del Grupo Enel en todos los países donde desarrolla sus negocios, es una iniciativa de calidad pensada para fomentar una conciencia social basada en la sostenibilidad y la eficiencia energética, como valor añadido a la relación parental que une a los invitados y a los empleados.
Así, y dentro de esta sexta edición de la Semana Internacional de Enel de la Salud y Seguridad laborales, se aproxima a este público tan especifico en la importancia de que sus seres queridos trabajen contemplando las medidas más exigentes en la prevención de accidentes y riesgos profesionales en beneficio de todos.
La visita transcurrió de forma similar a las que realizan habitualmente otros colectivos a las instalaciones y finalizó con el acercamiento –gracias a una exposición de Equipos de Protección Individual montada para la ocasión– a las medidas de seguridad más exigentes que incorpora la empresa para sus trabajadores en materia de equipación, idea que estuvo presente durante todo el recorrido.
Éste comenzó con una introducción sobre las principales características de la planta y posteriormente se dedicado más de hora y media a conocer sobre el terreno la central y sus distintas dependencias con el fin de entender las fases del proceso productivo de la electricidad.
Este recorrido, que realizan los grupos, siempre acompañados por profesionales de Endesa, por zonas que no revisten riesgos y tomando las medidas de seguridad pertinentes para los visitantes, permite acercar a éstos a las peculiaridades de un sistema eléctrico como el de Melilla, denominado ‘en isla’ por no estar interconectado con instalaciones de la península ni de Marruecos; se muestran asimismo los grupos generadores existentes (8 grupos generadores, de los cuales uno es una turbina de gas y que confieren una potencia total instalada de 84 megavatios) y los circuitos principales de los motores (combustible, lubricación y refrigeración por agua de mar).
En su fase final, los asistentes realizaron también una visita a la sala de control, donde se analizan la forma de operar la central, los conceptos básicos relativos a la producción, el transporte y la distribución de energía y los avanzados sistemas de información y automatización existentes.