Noticias

En mayo se licitará la obra del edificio de Correos para fines universitarios

La rehabilitación del edificio de Correos para construir una residencia universitaria cuenta con 8 millones de euros de crédito

La primera obra estrella será la rehabilitación y ampliación del edificio de Correos. Dispone de 6 mil metros cuadrados construidos y 2.500 metros cuadrados exteriores. Dicho espacio se dedicará a uso universitario y cuenta con una inversión de 8 millones 500 mil euros que correrán a cargo de la Ciudad Autónoma. Hasta el momento, ya se ha redactado el proyecto básico y supervisado, así que se prevé que el próximo mes, en mayo, se licite la obra. Esta infraestructura contempla dos plantas altas de uso universitario y una baja con salón de actos; sala de exposiciones; sala de estudios y sala multiusos. Siguiendo la estela universitaria, se construirá una residencia en el solar de la antigua Jefatura de la Policía Local, propiedad de la Ciudad Autónoma de Melilla. Está prevista inversión privada en esta edificación, que alcanzará los 9 millones 500 mil euros.

La futura residencia universitaria dispondrá de más de 200 plazas con dormitorios individuales, televisión, baño y cocina. También se pondrán a disposición de los futuros alumnos apartamentos dobles y triples. En la actualidad, ya están redactadas las condiciones urbanísticas, arquitectónicas y contractuales, mientras en redacción se halla el estudio de viabilidad económica y de detalle urbanístico para la exposición pública de ambos. También se encuentran en proceso de redacción los pliegos de la concesión.

El Gobierno espera licitar la obra en julio del 2024. En el Local 33 de la Estación Marítima se proyecta un nuevo centro universitario. La inversión prevista es de 800 mil euros y se estudia construir siete aulas, cinco salas de trabajo, una consejería y espacios complementarios. En total son 1.500 metros construidos que se adaptarán a las nuevas necesidades. de Granada ya está cerrado. capacidad Intelectual y/o desarrollo: “Es un centro para personas, familias que nos estaban implorando estas ayudas que hacen falta. Este plan se ha consensuado con las entidades dedicadas a estos temas. Es una respuesta a una demanda histórica que tenían estas familias. Antes del 2027 estará inaugurado sí o sí. Nos comprometemos y tenemos para ello una inversión prevista de 7 millones de euros, lo haremos con los Fondos Next Generation conjuntamente con la Ciudad Autónoma”. Dicho proyecto se ejecutará en el solar de la antigua residencia de oficiales, propiedad de la Ciudad Autónoma de Melilla y contará con un centro de día y un centro de estancias temporales.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

4 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

6 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

8 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

8 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

8 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

9 horas hace