Noticias

Emvismesa prorroga el convenio con los administradores de fincas

Para la gestión de las comunidades de inquilinos y propietarios de las promociones de la sociedad pública

Emvismesa y el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla han firmado esta mañana la prórroga del contrato de dos años que viene funcionando en la ciudad, al objeto de gestionar las comunidades de inquilinos y propietarios de las promociones de viviendas correspondientes a la citada empresa pública de Melilla. El convenio supone un coste de 15.000 euros anuales.

La presidenta de Emvismesa, Yonaida Selam, explicó que la sociedad gestiona tres mil viviendas en estos momentos, repartidas entre 60 promociones que, a su vez, disponen de más de 100 comunidades. De todas ellas, unas veinte promociones están en régimen de alquiler y las restantes en propiedad, lo que hace que las de renta lleguen prácticamente a las mil viviendas.

Después de 30 años, según explicó Yonaida Selam, la experiencia ha demostrado que hay muchas comunidades cuyo funcionamiento “deja que desear” con multitud de problemas internos como la limpieza, el mantenimiento, los seguros de los edificios, los ascensores, los motores de agua y un largo etcétera de circunstancias que, según comentó la cepemista, dan lugar “a situaciones de dejadez”.

En ese sentido, Selam manifestó que quienes más sufren las consecuencias de todo ello suelen ser las personas mayores o aquellas que tienen problemas de movilidad. Además, apuntó, se dan problemas de convivencia entre los vecinos.

De ahí que Emvismesa colabore con esas comunidades de inquilinos y propietarios, al objeto de que la gestión de los edificios sea “más cercana y eficiente”, de manera que se facilite la creación de comunidades o la puesta en marcha de otras que han sido abandonadas por diferentes motivos.

La prórroga del convenio con los administradores de fincas permite que 35 de estas comunidades mejoren en buena medida su gestión con la puesta en marcha de servicios que se consideran esenciales, como los ascensores o los grupos de presión de agua. Así, además, también se facilita la convivencia en cada una de las comunidades donde se presta el servicio, destacó Yonaida Selam.

Por su parte, el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Málaga y Melilla, Manuel Jiménez, explicó que es muy importante que esas comunidades dispongan de un administrador que, alertó, contribuye a mejorar la calidad de vida de los usuarios de las viviendas.

Por eso, el convenio tiene “un componente social muy importante” porque “suele afectar a barriadas y zonas de familias con escasos recursos”. Entre las labores que desempeñan estos administradores figuran la puesta en marcha de ascensores, e grupos de presión de agua o la reclamación de las deudas a los vecinos que no pagan las cuotas, así como asistencia ante la Administración para cuestiones como la rehabilitación de los edificios.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

60 minutos hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

3 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

3 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

4 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

4 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

5 horas hace