El SUP ha decidido plantarse frente al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, "cuyo distanciamiento y desprecio hacia los funcionarios de Policía Nacional es cada vez más acusado". En los últimos días, afirma el sindicato, la indignación en el colectivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se ha desbordado con las declaraciones de Marlaska en las que aseguraba que el concepto de "profesión de riesgo" no existe para las FCSE y que ya lo tienen retribuido en sus salarios.
"Es la gota que ha desbordado el vaso de la paciencia de miles de policías nacionales que reclaman acciones de los sindicatos frente a semejante despropósito", manifiesta el SUP, que afirma que jamás se había encontrado con un ministro "con semejantes actitudes".
Su silencio y falta de apoyo han sido una constante en los últimos años, pero ahora además suma sus ataques directos en temas tan sensibles para
los miles de componentes de Policía Nacional y Guardia Civil que reciben con perplejidad estas aseveraciones, por parte de un ministro que debería eliminar el agravio con todas las policías locales y autonómicas que sí cuentan con ese reconocimiento a pesar de que sí lo tienen ampliamente
retribuido, prosigue el comunicado.
En un escenario en que todavía no se ha dignado llevar a término la plena equiparación salarial y la jubilación digna, el SUP critica que Marlaska "se permite, además, este tipo de ataques gratuitos hacia los hombres y mujeres que dependen de su cartera ministerial y a los que debería defender".
No es casual que el SUP haga coincidir su protesta con la visita a España del comisario europeo de Interior, ya que a lo anteriormente expuesto
"debemos sumar el mercadeo de la frontera sur de Europa que están llevando a cabo el Gobierno y los independentistas de Junts".
El sindicato supone que "el señor Brunner es totalmente ajeno a la negociación del traspaso ilegal de competencias sobre Extranjería y Fronteras a los Mossos que están cocinando desde el Gobierno, a cambio de los apoyos independentistas para mantenerse en el poder".
Por eso el SUP quiere recordarle al ministro que es su deber preservar el buen funcionamiento de nuestra Policía Nacional protegiendo a sus miembros, así como sus jurisdicciones y competencias. "No puede consentir que se desmantele nuestro Cuerpo o que su acción se vea debilitada por formar parte de ningún acuerdo político", manifiesta.
El sindicato dice que necesitan un ministro del Interior que defienda a los policías, que dé la cara por ellos en lugar de cuestionarlos, atacarlos o minusvalorar su profesión "de manera tan descarada".
Echamos de menos al magistrado Marlaska, que ha sido devorado por los intereses de su partido. Por eso gritaremos frente al Ministerio del Interior, porque esa es la única manera que tenemos ahora para ser escuchados en ese edificio", agrega el comunicado, antes de concluir que "se acabó la paciencia".