Noticias

El puerto de Melilla instala placas fotovoltaicas para impulsar la sostenibilidad energética

El puerto de Melilla ha procedido a la instalación de placas fotovoltaicas para impulsar la sostenibilidad energérica, según han asegurado fuentes oficiales, que también han dejado de manifiesto que se trata de un sistema ubicado ya en el edificio de la sede de la Autoridad Portuaria. Según señalan las citadas fuentes, esa iniciativa forma parte de un esfuerzo integral para promover la reducción de consumo de energías fósiles y reducir la huella de carbono, alineándose con los objetivos globales de aumentar la producción de energía limpia y renovable. Afirma, asimismo, que ésta es la primera parte de un proyecto ambicioso, que se culminará en los próximos 3 meses, con la instalación de un total de 254 KW de producción de energía solar fotovoltaica en 3 instalaciones portuarias, con un total de 560 paneles instalados. Los 2 proyectos restantes se encuentran en fase de aprobación y su instalación comenzará en muy breve plazo. El nuevo sistema de energía solar de la sede de la Autoridad Portuaria, compuesto por 55 paneles fotovoltaicos de última generación, ha sido instalado aprovechando todas las cubiertas del edificio del organismo portuario. Este sistema cuenta con 55 paneles y ocupa una superficie de más de 110 m2. Cuenta con capacidad para generar 25 Kw de energía, lo que permite cubrir una parte significativa del consumo eléctrico del edificio. En el primer mes de implantación ha generado 3.400 Kwh, con un ahorro de emisiones a la atmosfera de unos 1.400 kg de CO2. La implementación de este sistema fotovoltaico, cuando se encuentre completado en sus 3 instalaciones, representará un paso importante hacia la mejora energética del puerto y cuenta como objetivos la reducción de la Huella de Carbono y el ahorro en Costes Energéticos, a la vez que se promociona la implantación de Energías Renovables y la Eficiencia Energética. Para el futuro se están estudiando otras implantaciones de instalaciones de igual rango, en toda la zona de servicio del Puerto de Melilla, tendentes a llegar a conseguir el máximo nivel de autoconsumo con energías limpias en todas las operaciones del puerto.

Artículos recientes

  • Noticias

Repunte importante en el inicio de la OPE en Melilla

Los primeros días de la Operación Paso del Estrecho (OPE) han registrado en Melilla un…

7 horas hace
  • Sociedad melillense

El senador Otazu viaja a Ucrania y se reúne con parlamentarios en Kiev

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu (PP), ha viajado esta semana a Kiev (Ucrania)…

7 horas hace
  • Noticias

La vuelta del Mercado Renacentista tras cuatro años llena de vida las calles de Melilla la Vieja

Melilla inaugura el Mercado Renacentista de Carlos V, que vuelve tras cuatro años sin celebrarse.…

7 horas hace
  • Noticias

Las Casas de Melilla, de visita cultural en la ciudad

La Federación de Casas de Melilla se encuentra este fin de semana de visita en…

8 horas hace
  • Noticias

Veinte años de Orgullo

La Asociación Melillense de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Amlega) ha celebrado este viernes un…

8 horas hace
  • Noticias

Azmani vuelve a atacar la contratación y los cargos de confianza del Gobierno

El diputado del Grupo Mixto, Amín Azmani, ha vuelto a atacar la contratación menor y…

9 horas hace