Categorías: Política

El PSOE presentará una moción para que la Ciudad establezca un Plan de Igualdad

Sarompas solicita al Gobierno local que inste a las empresas adjudicatarias de contratos públicos a que se acojan al distintivo ‘Igualdad en las empresas’ .

El Grupo Socialista presentará una moción para que la Ciudad Autónoma de Melilla lleva a cabo un Plan de Igualdad, tal y como explicó la responsable de esta área, Celia Sarompas. “Vamos a instar al Gobierno local a que, a través de la Viceconsejería de la Mujer, comience a elaborar un Plan de Igualdad propio”, informó.
Una iniciativa con la que los socialistas pretenden que todas las áreas “se impregnen de políticas de igualdad, a través de la perspectiva de género” y que sea trasversal. Y es que, tal y como reconoció la diputada, “echamos en falta un Plan autonómico, como el que existe en muchas ciudades y comunidades autonómicas del resto del territorio nacional”, como es el caso de Sevilla, que ya va por el tercero.
En palabras de Sarompas, este Plan debe inspirarse en principios como son la justicia social, dado que “las instituciones tienen que intervenir para evitar las interferencias sociales que dificultan la libertad, integridad y dignidad de las mujeres a nivel social, e impiden el avance de éstas”.
Asimismo, aseguró que este tipo de iniciativas “contribuye a un desarrollo democrático de la sociedad”, y denominó “déficit democrático” la ausencia o infrarrepresentación de las mujeres en los centros de decisión política.
“Es un criterio de eficacia económica para la sociedad y de complementariedad, porque cubriría los espacios no directamente atendidos por las actuaciones de otras administraciones”, argumentó.

Igualdad en las empresas

La representante del Grupo Municipal del PSOE en la Asamblea, en su alocución también se refirió a la marca de excelencia en igualdad que distingue a las buenas prácticas en esta materia dentro de las empresas que ha puesto en marcha el Ministerio de Igualdad desde octubre del pasado año, en concreto el distintivo ‘Igualdad en la Empresa’.
“No tenemos conocimiento de que desde la Viceconsejería de la Mujer o desde el Gobierno local en general se haya hecho nada para dar a conocer este distintivo o se haya animado a las empresas a que lo obtengan”, apuntó.
De ahí que adelantase que, desde el Grupo Municipal del PSOE en la Asamblea, va a presentar una moción para que las empresas adjudicatarias de contratos públicos de la Ciudad se acojan a este distintivo.
Un distintivo, explicó la socialista, que sirve de “estímulo y reconocimiento” a aquellas empresas o entidades comprometidas con la Igualdad y que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad de trato y de oportunidades en las condiciones de trabajo, en los modelos de organización social de la empresa y en la difusión y publicidad, bien de los productos o servicios ofrecidos por la misma.
Tal y como explicó, para obtener la marca en excelencia es imprescindible que la empresa o entidad tenga un plan de igualdad así como la oportuna documentación sobre sus actuaciones en materia de igualdad.
Las empresas que cuenten con este distintivo, agregó, tendrán preferencia a favor de la obtención de subvenciones públicas y en la adjudicación de contratos públicos. De ahí que Sarompas, dadas las múltiples empresas que trabajan para la Ciudad Autónoma, haya reclamado que el Gobierno local inste a que éstas obtengan el distintivo.  

Juntas podemos

Por último, la responsable de Igualdad de los socialistas melillenses invitó a la ciudadanía a tomar parte de la jornada ‘Juntas podemos cambiar el mundo”, que el PSOE local ha organizado dentro de los actos a favor de la igualdad.
Sarompas anunció que este lunes, a las 19:00 horas, el IES Reina Victoria Eugenia acogerá una mesa redonda en la que la portavoz adjunta de la Comisión de Igualdad del Senado, Carmen Sanjurjo, tomará parte junto a la responsable de la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, Rosa López Ochoa; y la directora territorial del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), Francisca Coll.
Sanjurjo, que además es secretaria de Igualdad en la Federación Socialista Asturiana, dará cuenta de políticas y medidas en pro de la igualdad en esta región de España, y abordará la feminización de la pobreza; López Ochoa, por su parte, hará un balance de la situación de la violencia de género en Melilla y de las medidas para hacer frente a esta lacra y Coll hablará de la Ley de Dependencia desde una perspectiva de género.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

4 horas hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

5 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

6 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

7 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

7 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

7 horas hace