Juan Carlos Fernández
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha aplaudido la llegada a Melilla del patrullero Isla Pinto de la Armada Española. Imbroda aprovechó, en respuesta a los medios, para agradecer y felicitar tanto al Ministerio de Defensa como a la Armada por haber tomado la decisión de establecer una base permanente en nuestra ciudad.
Imbroda consideró una buena noticia que un patrullero como es el caso del Isla Pinto disponga de una base permanente en la ciudad. El presidente afirmó que el litoral melillense estará más protegido gracias a la presencia de este barco, "especialmente para la gente que sale a la mar con sus embarcaciones", dijo.
Además, recalcó que el patrullero luchará contra cualquier tipo de delito que atente contra la soberanía nacional.
Retrocediendo en el tiempo, Imbroda recordó el establecimiento de una base permanente para las corbetas en nuestra ciudad en el año 2002, tras el incidente de la Isla de Perejil, la cual, dijo, permaneció bastante tiempo en Melilla.
Por otro lado, el presidente de la Ciudad destacó que, independientemente de sus medidas, el Isla Pinto es un barco de la Armada, con todo lo que ello conlleva.
"Cualquier acción contra ese buque es un ataque a todos los barcos de la Armada. Tanto la bandera como el propio patrullero implican que la Armada estará presente en el Puerto de Melilla", aseguró.
En definitiva, la Ciudad Autónoma da la bienvenida al Isla Pinto y manifiestan que concederán su apoyo en todo lo que sea necesario.
El patrullero Isla Pinto (P-84) de la Armada llega mañana a nuestra ciudad para cumplir su deber de vigilar las aguas de Melilla, así como los peñones e islas de soberanía española.
También colaborará con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en misiones de policía marítima, según los acuerdos vigentes, y con otros departamentos ministeriales en tareas de vigilancia de pesca, de investigación científica, de salvamento, protección del patrimonio arqueológico subacuático y de lucha contra la contaminación marina.
El patrullero Isla fue construido y botado en los Astilleros Rodman Polyships de Vigo y entregado a la Armada Española en el mes de junio de 2023.
Cuenta con una eslora de 20,50 metros; una manga de 4,9 metros; una velocidad máxima de 32 nudos; y un desplazamiento de 44 TRB, además de una ametralladora pesada “browning” de 12,7 mm en la proa del buque y armas portátiles para proporcionar defensa y seguridad.
También tiene una dotación de diez marinos, concretamente un comandante, con el empleo de Teniente de Navío; dos Suboficiales -un Contramaestre y otro de Cargo de Máquinas-; dos Cabos primeros -uno especialista en electricidad y otro en comunicaciones-; y cinco Cabos/Marineros de diversas especialidades.
En las entrañas de uno de los barrios más significativos de Melilla, la Victoria, el…
Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún…
Este Jueves Santo, Melilla vivió una de las procesiones más esperadas y conmovedoras de su…
La Ciudad Autónoma ha presentado esta semana el proyecto de demolición del antiguo Acuartelamiento de…
El Partido Popular (PP) tiene un plan de seguridad integral de Ceuta y Melilla. De…
La relación entre España y Marruecos atraviesa su etapa más sólida y estratégica en décadas,…