El precio del suelo en Melilla y Ceuta cae un 32% con respecto a lo registrado en 2011

En ambas ciudades autónomas, el coste asciende 273,1 euros   por metro cuadrado. El precio del suelo urbano en el primer trimestre del presente ejercicio bajó en once autonomías y lo hizo de manera más significativa en Galicia, mientras que subió especialmente en Aragón y Asturias por encima del 55%.       
Según la estadística de Precios de Suelo hecha publica en la jornada de ayer por el Ministerio de Fomento, el precio medio del metro cuadrado de suelo urbano en el primer trimestre de 2012 fue de 177,6 euros, lo que supone un descenso del 2,7% frente al cuarto trimestre de 2011 y una bajada del 16,4% respecto al primer trimestre del año
pasado.
En el caso concreto de Melilla, cuya estadística ha sido realizada de manera conjunta con Ceuta, el precio del suelo ascendió a 273,1 euros por metro cuadrado. El caso de las ciudades autónomas es el único sobre el que Fomento no ofrece una comparativa con el último trimestre del pasado ejercicio. No obstante, si se detalla la tasa interanual, en la que el precio del suelo ha bajado un 32% de media en Melilla y Ceuta.
En lo que respecta a la comparativa con el primer trimestre, las ciudades autónomas protagonizaron el mayor descenso de todo el territorio nacional.
El precio del suelo en las ciudades autónomas es el tercero más alto de todo el territorio nacional, por detrás de Madrid y del País Vasco.
En concreto, en Madrid el precio fue de 377,5 euros por metro cuadrado, mientras que en el País Vasco ascendió a 277,2 euros. Inmediatamente por detrás de la ciudades autónomas se situó Baleares, con 220,4 euros por metro cuadrado.
En la otra cara de la moneda, con el precio más bajo de todo el país, estuvieron Castilla y León, con 73,3 euros y Extremadura, con 90 euros.
En cuanto a la variación interanual, fue negativa en trece comunidades, y positiva en el resto.        
Las mayores caídas del precio del suelo se dieron en Castilla La Mancha, con un 26,9% y Comunidad Valenciana y Cataluña, por encima del 24,5%.
Por tanto, y pese al descenso con respecto al pasado ejercicio, el precio del suelo en Melilla y Ceuta es uno de los más elevados del conjunto de autonomías españolas.

Compartir

Artículos recientes

La Encuesta | ¿Le gustaría que empezara a entrar ya pescado y verduras de Marruecos?

El Faro sale a las calles de la ciudad de Melilla a preguntar a sus…

21 minutos hace

Anuncio de dos planes de empleo en 2025

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, acompañada del director provincial del SEPE, Jorge Vera, anunció…

37 minutos hace

Previsión Tiempo: Sábado, 1 de febrero de 2025

El tiempo para este sábado 1 de febrero de 2025 en Melilla estará protagonizado por…

1 hora hace

Amin Azmani acusa al Gobierno de la Ciudad de falta de transparencia

Por su parte, el líder de Vox y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende…

9 horas hace

“Su inacción genera descontento entre los trabajadores de las ludotecas y las Escuelas Infantiles"

El portavoz del PSOE, Riduan Moh interpeló al Gobierno con relación a la situación que…

9 horas hace