Economía, Empleo y Turismo

El Plan Estratégico Nacional de Melilla se abre a la participación ciudadana

El proceso participativo, que se presentará este 9 de marzo, permitirá atender a las particularidades geográficas y socioeconómicas para crear un nuevo modelo de ciudad.

A través del Ministerio de Política Territorial y la empresa pública Tragsatec, el Gobierno de España ha puesto en marcha el proceso de participación ciudadana para la elaboración del Plan Estratégico Integral de la Ciudad Autónoma de Melilla.

Según informa el Ministerio mediante un comunicado de prensa este martes, el acto de presentación del proceso participativo se realizará el miércoles 9 de marzo en el Instituto de Enseñanza Secundaria 'Jardín Valenciano' y estará presidido por la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.

Asimismo, la nota advierte de que la acción será una herramienta clave para abordar la transformación estructural de Melilla, teniendo en cuenta sus particularidades geográficas y socioeconómicas.

Así, el Gobierno de España aboga por "la inclusión y la participación de toda la sociedad civil para el éxito de este análisis y para la consecución de los objetivos del Plan, ya que sus aportaciones son clave para identificar las necesidades reales".

Con ese fin, ya se ha invitado a participar tanto a las administraciones locales como a los agentes sociales: organizaciones empresariales, sindicatos, asociaciones de mujeres, ecologistas, religiosas, etc.

En tanto, su objetivo puntual es definir las actuaciones y las medidas a implementar para asegurar unas mejores perspectivas de futuro para los melillenses con la creación de un nuevo modelo de ciudad.

En ese sentido, sobresalen líneas vitales como el reforzamiento de los servicios públicos, especialmente en materia de sanidad y educación; la generación de más y mejores puestos de trabajo, que se traduciría en la revitalización económica del territorio; y el incremento de la calidad de vida, que supone igualdad de oportunidades.

Es importante no olvidar que, paralelamente al Plan Estratégico de Melilla 2020-2029, el Ministerio de Política Territorial realizó un estudio de caracterización y de diagnóstico socioeconómico de la ciudad, que será complementario del anterior y que ahora se concreta con la elaboración de un Plan Estratégico Integral.

Compartir

Artículos recientes

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier…

1 hora hace

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

La Unión de Militares de Tropa (UMT) informa con satisfacción de los avances alcanzados en…

2 horas hace

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha elevado una propuesta formal al Ministerio…

2 horas hace

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

Vamos ahora con la predicción del estado del aire en la ciudad. Tras un análisis…

2 horas hace

Agradecimiento a las palabras del presidente sobre la mezquita del Mantelete

La comunidad musulmana de Melilla desea expresar públicamente su reconocimiento y agradecimiento al presidente de…

3 horas hace

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

Una de las apuestas más importantes del Gobierno al principio de legislatura era el proyecto…

4 horas hace