El personal laboral de la Ciudad critica el "evidente agravio comparativo" con los funcionarios

La plataforma que los agrupa critica que no se les reconozcan los pluses de nocturnidad y turnicidad

Ante el anuncio de la consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández De Castro, de la materialización de los pluses de turnicidad y nocturnidad de los trabajadores de las consejerías de Seguridad Ciudadana y de Medio Ambiente y del aumento de la VPT, los más de 300 laborales fijos de la Ciudad aseguran que se ven discriminados, pues no se ha aprobado para ellos la mencionada subida.

Los también empleados públicos laborales fijos denuncian "el evidente agravio comparativo" que existe con sus compañeros funcionarios y no entienden cómo realizando exactamente las mismas funciones en las categorías de dichas consejerías no se le reconozcan los mismos derechos retributivos y la misma valoración para el mismo puesto de trabajo.

"Muchos empleados públicos laborales fijos están realizando servicios que son fundamentales para la ciudad, servicios que envuelven trabajar durante los turnos de tarde y de noche", recuerdan en una nota de prensa.

En algunas categorías, incluso, remarcan, son sólo los laborales fijos los que están realizando exclusivamente los turnos de noche en servicios esenciales de la Ciudad.

Por todo ello, la Plataforma de Laborales Finos de la Ciudad Autónoma de Melilla considera que aprobar una subida salarial sólo a los funcionarios acompañada de una mayor Valoración de Puestos de Trabajo "supone discriminar y desvalorizar el trabajo tan importante que realizan los laborales fijos, quienes ven cómo efectuando las mismas funciones que sus compañeros funcionarios tendrán una menor valoración y menor retribución por realizar su trabajo en el mismo puesto".

Recuerda la Plataforma de Laborales Fijos de la Ciudad Autónoma de Melilla que la Administración debe regirse por los principios de igualdad, por lo que solicita al Gobierno local que rectifique y valore por igual a todos los empleados públicos independientemente de su régimen jurídico, reconociendo las mismas retribuciones que asigna a los funcionarios de igual categoría, y manteniendo la misma valoración por el mismo puesto de trabajo, pues lo contrario significaría incurrir en un trato discriminatorio.

¿Qué es el personal laboral?

Son trabajadores con una relación laboral con el empleador, con la particularidad de que en España este término hace referencia a los empleados del sector público que no tienen la condición de funcionarios.

Son empleados cuya contratación es efectuada por las administraciones públicas a través de contratos laborales regulados por el Estatuto de los Trabajadores, que se rigen por la normativa laboral general.

Se basa en procesos selectivos, y su relación laboral está regida por convenios colectivos que establecen las relaciones de trabajo específicas para cada categoría, tales como el salario, la jornada laboral o las responsabilidades, entre muchas otras.

El personal se clasifica por categorías, que se establecen según las funciones, responsabilidades y retribución económica de cada uno. Sus condiciones laborales se establecen por convenio colectivo. Este tipo de trabajadores pueden ser fijos, temporales, interinos, eventuales, a tiempo completo o a tiempo parcial.

Ser personal laboral en el sector público tiene también algunas ventajas, según se muestra en la página web de Personio. Entre ellos están la flexibilidad en términos de duración del empleo, los derechos laborales derivados del Estatuto de los Trabajadores, el acceso a los programas de formación, la estabilidad salarial y la conciliación laboral y personal.

El personal laboral puede ser despedido con causas justificadas y demostrables, aunque debe recibir una comunicación por escrito con un período de preaviso que generalmente se sitúa en los 15 días.

A diferencia de los funcionarios, cuya relación con la administración es estatutaria, los laborales tienen una relación contractual. Además, éstos se rigen por el Estatuto de los Trabajadores y aquéllos, por el Estatuto Básico del Empleado Público. Además, los funcionarios tienen que aprobar unas oposiciones, mientras que la relación entre el personal laboral y la Administración se basa en un contrato de trabajo que puede ser temporal o indefinido.

Compartir

Artículos recientes

El viento es el protagonista en el Nacional de snipe en Melilla

El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…

4 horas hace

Antxo y Gael Vidal se traen el oro del Europeo Semi Contact

Los hermanos Antxo y Gael Vidal, representantes del Club Olímpic Center de Melilla, se han…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “El equipo ha sacado carácter para lograr esta victoria”

ras el agónico triunfo por 3-2 de la UD Melilla frente al CD Móstoles, el…

4 horas hace

La UD Melilla logra un triunfo agónico ante el CD Móstoles

UD Melilla:  Loscos, Fran Varela, Manu Galán, Víctor Morillo (Ceballos min 88), Javi Ajenjo, Beka (Corbalán…

5 horas hace

Sigue en prisión el presunto yihadista detenido en Melilla en marzo

La Audiencia Nacional ha acordado mantener en prisión provisional al hombre detenido en marzo en…

8 horas hace

El PP acusa al Gobierno de Sánchez de "plegarse" ante Marruecos y claudicar en política exterior

La senadora del Partido Popular por Melilla, Isabel Moreno, ha acusado al Gobierno de Pedro…

8 horas hace