Política

El Observatorio de Ceuta y Melilla apuesta por la transferencia de la sanidad y la educación a las Ciudades

El Observatorio de Ceuta y Melilla considera que sería “ideal” que los respectivos gobiernos locales gestionaran la sanidad y la educación de sus respectivos territorios, “como lo hace el resto de autonomías”.

Si bien es cierto que ambas ciudades tienen unas grandes “exigencias, demandas y dependencias” del Estado, en opinión de su director, Carlos Echeverría, lo mejor sería que lo pudieran hacer ellas mismas. Otro cantar es si eso sería o no posible, y ahí no ha entrado, porque, como ha admitido, no es un “experto jurista”.

En cualquier caso, lo que sí ha dicho, durante la presentación del informe ‘La Zona Económica Especial de Ceuta y Melilla: una apuesta por el desarrollo y la prosperidad de las ciudades autónomas’, es que, 30 años después de la creación de los dos estatutos -que nacieron en 1995-, “es un buen momento para hacer balance de si hay que profundizar en algo o modificarlos”.

“Estamos en un país democrático y se hará lo que pidan las sociedades, pero es un buen momento”, ha subrayado Echeverría antes de recordar que “los aniversarios no sólo sirven para acordarse de algo, sino también para mejorar”.

Es este -el de los estatutos de autonomía- un asunto que el Observatorio de Ceuta y Melilla tiene “en cartera” tratar, pero antes había que presentar el informe sobre la Zona Económica Especial y todavía ha de organizar algo con motivo del fin de los cien días del asedio a Melilla.

El Estatuto de Autonomía

El Estatuto de Autonomía de Melilla es la norma institucional básica de la ciudad autónoma de Melilla, en España. Se trata de una ley orgánica aprobada el 13 de marzo de 1995 y publicada en el Boletín Oficial del Estado el día siguiente, junto al equivalente de Ceuta. Estableció al municipio como ciudad autónoma, pues antes era un municipio perteneciente a la provincia de Málaga. Fue el paso final de la aplicación de la Disposición Transitoria Quinta de la Constitución de 1978, que permitía la posterior constitución de Ceuta y Melilla en comunidades autónomas.

Ver comentarios

  • "Que Dios nos pille confesaos".La Sanidad y la Educación son cosas .muy importantes como para ser gestionadas por los Ayuntamientos de Ceuta o Melilla.Ahora bien si lo que se busca es más dinero a través de las transferencias y mayores posibilidades de enchufes para determinadas personas,adelante.Pobres enfermos y pobres estudiantes.

Compartir

Artículos recientes

The Obstacle Race, el videojuego que sensibiliza sobre la discriminación de la mujer en la ciencia

El Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) ha lanzado el videojuego The Obstacle…

28 minutos hace

Beneficios de la nutrición personalizada en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

La malnutrición es una complicación frecuente en los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), que…

34 minutos hace

Guía para visitar Santiago de Compostela en dos días

La ciudad de Santiago de Compostela es conocida como una de las más importantes del…

2 horas hace

“Que la Fundación Norman Foster se fije en Melilla tiene mucha relevancia”

La Fundación Norman Foster y Melilla colaboran en un programa para investigar sus posibilidades como…

3 horas hace

Lo del Imserso es un problema muy grave

Los problemas que presenta la gestión del Imserso en Melilla no se limitan exclusivamente a…

4 horas hace

Previsión Tiempo: Sábado, 22 de febrero de 2025

Este sábado, la probabilidad de lluvia aumenta al 60%, con una acumulación prevista de 1.1…

4 horas hace