Categorías: Política

El obispo de La Rioja cree que la inmigración no se arregla con “fronteras herméticas”

Omella asegura que “se le encoge el corazón” cuando ve saltar la valla a los inmigrantes, “que vienen de un infierno”.

Juan José Omella, obispo de La Rioja, ha asegurado que Europa debe tomar “en serio” el problema de la inmigración, puesto que “no se arregla con el cierre hermético de fronteras”. Asimismo, ha afirmado que se le “desgarra el corazón” al ver los saltos de la valla de Melilla. También ha declarado que “la inmigración es uno de los temas más dolorosos que tenemos en España y en Europa” y que, personalmente, se le “encoge el corazón” cada vez que ve a  “inmigrantes saltando la valla”, que además “cuando llegan a tierra española la besan y se abrazan entre ellos” porque “vienen de un infierno”.
El representante eclesiástico se ha preguntado qué hacen los países desarrollados para “permitir que esas personas salgan de un infierno donde están en crisis permanente desde que nacen hasta que mueren y donde no tienen para vivir y sufren el problema del hambre, la agricultura, el ébola y tantas otras  enfermedades”.
Asimismo, ha asegurado que los inmigrantes “salen de un infierno” y le parece mal que se pongan “vallas para impedir que entren”. Además, ha criticado la postura de “Europa y del mundo desarrollado y civilizado” por no “acogerlos y ayudarles a que puedan rehacer su vida en dignidad, como todos queremos hacerlo”.
Omella ha explicado que abrir los brazos a los inmigrantes llevaría a vivir con menos riqueza, pero habría que hacerlo porque “todos somos hermanos, y la tierra es de todos; no puede ser sólo de unos poquitos y que a los demás les parta un rayo”. Además, el obispo ha apelado a “vivir una mayor magnanimidad” y “solidaridad” en todos los países del mundo.
El representante eclesiástico también ha asegurado que cuando las personas se mueren de hambre harán todo lo posible por saltar vallas y por cruzar mares y que según él, los gobiernos tienen en esta materia una gran responsabilidad.
Por tanto, cree que no se puede dejar de atender a los países subdesarrollados, aunque entiende que en el caso español, debido a la crisis económica, se haya reducido la cooperación internacional para dedicar esos fondos a los pobres y a los parados españoles.
Además, el obispo se remite a declaraciones del Papa Francisco, que, en su visita al Parlamento Europeo, dijo que “los estados tienen que tomar en serio este tema de la inmigración”. Por tanto, Omella cree que “la solución tiene que ser más global que desde todo el estado español” y debería plantearse desde “la Unión Europea” e incluso desde “Estados Unidos”.
Omella también se ha preguntado “cuánto se gasta en armamento y en desarrollo de todo tipo” y ha insistido en que “algo tenemos que hacer”, porque “la tierra es de todos, y todos tenemos que compartirla, sobre todo con los más necesitados”.

Decepción por el aborto
El obispo también ha opinado sobre las medidas y reformas que está llevando a cabo el Gobierno de Mariano Rajoy, en concreto sobre la ley del aborto, que no ha entrado en vigor, lo que le ha “dolido” como ciudadano y como creyente, porque considera que, desde el momento de la concepción, “lo que va a nacer es un ser humano”.
Sobre ello, ha asegurado que el Ejecutivo  le “ha decepcionado en este tema” y espera que “se tome en serio esa reforma de la ley para volver “a evitar que haya tantos abortos” y para que “la vida vuelva a ser valorada por todos los ciudadanos”.

Arzobispo de Barcelona
El obispo, que también es presidente de la Comisión de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal y fue nombrado el pasado mes de noviembre por el Papa Francisco miembro de la Congregación para los Obispos, fue un año misionero en Zaire. Sobre él se apuntan rumores sobre su posible nombramiento como arzobispo de Barcelona.
Al respecto , Omella considera que está “muy a gusto” en su actual cargo de perlado en La Rioja, y que “ojalá pueda continuar muchos años”. Sin embargo, ha reconocido que también ha escuchado los rumores.
“De momento no tengo ninguna noticia”, pero hará lo que el Papa le pida, como ha hecho siempre. Además, ha asegurado que los rumores están presentes desde que ocupó su puesto.

Compartir

Artículos recientes

Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

El gremio de pescaderos del Mercado Central lleva tiempo en una situación límite. A la…

19 minutos hace

Lorenzo Silva: "La ficción criminal goza de un momento excelente en España"

La ciudad de Melilla ha sido testigo de una visita muy especial: la del escritor…

2 horas hace

El monolito de Yamin Benarroch luce ya en la Plaza de las Culturas

Todos los "monumentos constituidos" en un gran bloque de piedra de una sola pieza, situados…

3 horas hace

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

En prisión existen cuatro grados. El cuarto es la libertad condicional: un hombre que sigue…

3 horas hace

Buena actuación de los deportistas del Club Atlético Melilla en Almería

El fin de semana pasada una nutrida representación del Club Atlético Melilla se desplaza a…

4 horas hace

Tasende critica que CpM quiera tapar su crisis interna atacando a Vox

El líder de Vox Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, critica que…

4 horas hace