El Mediterráneo expone su proyecto en la revista del Consejo Escolar del Estado

En el artículo describe el programa que mejora la convivencia a través de la lectura y de la ciencia.

El proyecto educativo del colegio Mediterráneo se expone en un artículo publicado en la revista del Consejo Escolar del Estado. Esta información recoge cómo se ha desarrollado el programa que ha puesto en marcha el colegio para mejorar el nivel de conocimiento de castellano de los alumnos, así como animales a acercarse a la lectura y a las ciencias. Se trata del proyecto ‘Hargüeña: Biblioteca, ciencia y convivencia’.
El centro explicó ayer en una nota de prensa que “es un orgullo” que una revista con este reconocimiento a nivel nacional publique un artículo sobre el centro y que sus programas de innovación educativa sean divulgados a través de esta plataforma. La revista se publica cada seis meses y aceptó este artículo del colegio Mediterráneo porque el centro presentó en un congreso celebrado en junio su forma de mejorar el nivel educativo de sus alumnos.
El programa consiste en incentivar la convivencia de los escolares a través de actividades que tienen que ver con la lectura y la ciencia. La maestra Natividad Díaz López, autora de este artículo, expone que los alumnos del centro no tienen acceso a la lectura ni a la ciencia por la carencia de medios que hay en sus hogares. También explica que el colegio Mediterráneo es un centro de “difícil desempeño” y que entre un 30 y un 40% de los escolares sólo utilizan el amazigh y el resto tiene un conocimiento del castellano “incorrecto”. Por ello, el colegio propuso hacer un proyecto para ayudar a los alumnos.
El la biblioteca del centro organizan la semana del libro, un actividad para que los niños se cuenten entre sí historias, investigan biografías y utilizan la magia de los cuentos para incentivar la lectura. Otro de los pilares del programa es hacer actividades sobre ciencia, como las ‘matemagias’, unas jornadas en las que los profesores muestran cómo aplicar las matemáticas a la vida diaria. Por último, el colegio tiene un programa de mediadores, alumnos de quinto y sexto que se implican en la resolución de problemas.

Compartir

Artículos recientes

La comunidad gitana pide establecer el 17 de marzo como su día en Melilla

Las puertas del Palacio de la Asamblea han acogido esta tarde el acto institucional con…

6 horas hace

Menos de una semana para que La Pollinica abra la Semana Santa de Melilla

La cuenta atrás ha comenzado. En menos de una semana, la ciudad de Melilla se…

8 horas hace

El Colegio de Médicos celebra la solicitud del Parlamento Europeo de actualizar la información sobre la crisis sanitaria en Melilla

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (Icomme) acoge con satisfacción y cierta esperanza…

9 horas hace

Ingesa convoca 316 plazas fijas para el sistema sanitario de Ceuta y Melilla

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado 316 plazas de personal estatutario fijo…

10 horas hace

El Colegio de Médicos responde a Moh: “Los esfuerzos en sanidad no son suficientes”

​El presidente del Colegio de Médicos de Melilla, Justo Sancho-Miñano, ha emitido una respuesta crítica…

10 horas hace

Aprobada la creación de una comisión técnica para estudiar mejoras para el aeropuerto melillense

La Comisión Mixta sobre Insularidad ha aprobado la creación de una comisión técnica que analizará…

10 horas hace