Categorías: Tribunales y Justicia

El juez decano recalca el deber de respetar los derechos humanos en la valla de Melilla

Lamo de Espinosa cree necesario el desarrollo de la disposición de la Ley de Seguridad Ciudadana para que la Guardia Civil sepa “cómo actuar”.

El juez decano de Melilla, Emilio Lamo de Espinosa, afirmó ayer que la actuación en las fronteras de Melilla y Ceuta debe respetar “profundamente” los derechos humanos y la normativa nacional e internacional. Además, ve necesario el desarrollo de la disposición adicional de la Ley de Seguridad Ciudadana, que legaliza los redenominados ‘rechazos en frontera’, para que la Guardia Civil sepa cómo actuar en el perímetro fronterizo ante un intento de entrada masiva de inmigrantes.
El juez decano participó ayer en Málaga en unas jornadas jurídicas organizadas por la Asociación Profesional de la Magistratura y la Cátedra de Derecho Procesal de la Universidad de Málaga. Allí destacó que la Ley de Seguridad Ciudadana es “un primer paso para afrontar el problema” que se ha vivido, concretamente, en la valla de Melilla, que sufre desde hace meses una intensa presión migratoria.
La disposición adicional que legaliza los ‘rechazos en frontera’ y en vigor desde hace más de un mes, recoge o debe recoger, según Lamo de Espinosa, “de una manera específica o a lo mejor con una redacción que todavía se tendrá que concretar más en el reglamento que posteriormente se dicte” la manera de proceder en el perímetro fronterizo.
Eso sí, el reconocimiento de las peculiaridades de las fronteras de Melilla y Ceuta no exime del cumplimiento de la Ley “en un respeto profundo de los derechos humanos, a todos los derechos internacionales que ha suscrito España y garantizar plenamente el derecho de asilo”.
“Éstas son dos cuestiones muy importantes que creo que por lo menos son un punto de arranque para resolver esta cuestión y hacerlo, por suspuesto, con respeto a los derechos fundamentales, que es lo que recoge nuestro ordenamiento jurídico”, recalcó el juez decano  de Melilla.
En cuanto a las ‘devoluciones en caliente’, que por otra parte está investigando en su juzgado, Lamo de Espinosa remarcó que la Ley de Seguridad Ciudadana establece “la manera de hacer, de proceder” en la valla, pero resaltó que “el desarrollo normativo que venga después, porque ahora tenemos una ley, que luego se tendrá que recoger en el reglamento de Extranjería, va a ser un punto muy importante porque se va a concretar cómo se tiene que hacer”. Lamo de Espinosa remarcó que España es un país defensor de los derechos fundamentales y humanos. “Creo que a través de esta Ley de Seguridad Ciudadana lo que se hace es, por lo menos, recalcar y potenciar la importancia que tienen esos derechos humanos y que todo eso se tiene que hacer conforme a los que establece la Constitución”.
El juez decano explicó que si bien la disposición ya es aplicable, ésta debe aún desarrollarse, pero ello no es responsabilidad de los jueces sino del poder legislativo. Por tanto, tampoco se pronunció sobre las cuestiones de inconstitucionalidad que podrían echar atrás la disposición adicional de la Ley de Seguridad Ciudadana.

Compartir

Artículos recientes

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

Este jueves a las 20:00 horas, en el marco de la Semana del Cine de…

11 horas hace

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

En la ciudad autónoma de Melilla, el pulso de la comunicación política se libra en…

14 horas hace

Empate de las chicas y derrota del masculino en la última de las jornadas

Melilla se ha despedido del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sala Sub…

14 horas hace

Duros partidos en liga para los juveniles nacionales

Pocas son las jornadas que restan para la conclusión de la temporada dentro del grupo…

15 horas hace

El Real Club Marítimo busca el ascenso en el mundo del pádel

El Real Club Marítimo de Melilla estará representado este fin de semana en el Campeonato…

15 horas hace

Los ‘Africanus’ viajan hasta Málaga

Este sábado 10 de mayo se celebran los célebres 101 kilómetros de Ronda, una de…

15 horas hace